
Total, que un poco después, entro a una tienda bastante grande de electrodomésticos de una conocida marca, a mirar un encargo que me habían hecho,....
y veo a la misma mujer con el mismo perro, dentro de la tienda, me quedé


Miro lo que tenía que mirar, y cuando salgo, no me pude reprimir y le digo a uno de los dependientes que había:
-Disculpa, una pregunta, ¿aquí pueden entrar perros?
Me dice:
-Siiii, claro, ¿por qué, te molesta?
Digo:
-No, a mí para nada, sólo era que como en todos los comercios pone la típica pegatina de "prohibido perro", pues yo creía que aquí, en España por lo menos, estaba prohibida la entrada, nada más.
Total, que me explica que el anterior dueño si lo tenía puesto, porque tenía alergia a los perrros, pero que ellos la quitaron...
Y entonces, le pregunto:
-Entonces, si yo vengo con mi pastor alemán, ¿también puedo entrar...?



Y me contesta:
-Síii, si lleva bozal sí, claro.
Digo:
-Perdona



Dice:
-Hombre, el PA es un perro peligroso..

Le contesté:
-Disculpa, pero estás muy equivocado, el PA no está catalogado como PPP, es más, hay algunos perros pequeños que son más PPP que los grandes.
Dice: -No, si en eso tienes razón..


Pues eso, que si alguno os gusta llevaros de compras a los perros, seguro que habrá alguna tienda donde os puedan hacer compañía


...Aunque luego, estuve pensando ( y todo esto pq ya sabemos cómo de cívicos suelen ser en este país los dueños de canes ); que si ahora un perro defeca en ese comercio, aunque lo limpien y freguen....si ese perro no está desparasitado o tiene alguna clase de infección o cualquier parásito, ¿ se desinfecta bien luego el suelo?
Qué pasa si luego entra un niño pequeño, y se tira al suelo o se pone a jugar, se sienta......; no está habiendo un riesgo de contagio??
Que conste que a mí sería la primera que me gustaría que estuviese permitida la entrada a muchos más sitios con nuestros perros, pero viendo todos los días a muchos incívicos e insalubres actos, es algo que me planteo.