Despues de contaros aqui algunas de las cosas que le han ocurrido a Sila, queria poneros al dia y ya de paso pediros opinion sobre una decision que tengo que tomar.
Resulta que hace 3 años aprox, a Sila se le inflamo la piel justo al lado del pliegue de la vulva, 1º fue a ambos lados (los 2 pliegues), le inyectaron un antibiotico y me mandaron una pomadita: Fuciderm (q tiene corticoides) y le fue muy bien, en menos de una semana le habia desaparecido totalmente la inflamacion (de hecho al dia siguiente de comenzar a echarsela, lo tenia todo a la mitad). Pero a los pocos meses le volvio a salir tan solo en un lado de la vulva, como ya sabia lo q habia q hacer, ni la lleve al vete, le eche la pomadita durante 1 semana, 2 veces al dia, tal y como pone en el prospecto y mano de santo! Se le volvio a quitar en menos de 1 semana. Bueno pues esto ha seguido pasando durante estos ultimos 3 años, cada varios meses y seguia el mismo procedimiento sin darle mayor importancia...
Ahora hago un inciso para contraos q el ultimo celo se le adelanto 1 mes y pico (ella los suele tener cada 8 meses), le vino a finales de Agosto, pero no era como los demas celos, sangraba poquisimo (3 o 4 gotitas a la semana! en lugar de ser a diario, incluso llegue a dudar q fuera el celo) y el color de la sangre era muy diluida y cada manchita estaba rodeada de algo blanquecino. Enseguida me asuste muchisimo y la lleve al vete y no le dieron importancia ninguna, me dijo algo de una infeccion, le inyectaron algo ahora mismo no recuerdo, llamo a la mancha blaquecina "la mayonesa" y poco mas, solo me dijeron q la siguiese observando y q a ver como tenia el proximo celo

Al cabo de 1 mes o poco mas, por fin termino de "sangrar" (normalmente el celo le duraba 2 semanas, y pense q se habria prolongado en el tiempo por la poca cantidad de sangre q expulsaba, aunq de ninguna manera el total habia sido como otras veces)
Pues hace 2 semanas se le volvio a inflamar junto al pliegue de la vulva, hice lo de siempre y se le quito, pero a los "3 dias" se le volvio a inflamar, hice lo propio pero en esta ocasion no se le bajo la inflamacion, iba a mas, a los 2 dias la lleve a otro vete pq me parecia ya sospechoso y aqui es donde se ha descubierto "el pastel" (no imaginaba q todo podia estar relacionado), la veterinaria es muy maja y enseguida sospecho lo q podia ocurrirle a Sila, me hizo varias preguntas como: cuando orina se agacha totalmente apoyando las 2 patitas en el suelo o levanta levemente una de ellas como hacen los machos? Le dije q si, q siempre dejaba la patita derecha un poquito en el aire y siempre pense q era pq le pinchaba algo en el suelo, o pq no queria mojarse la patita, o no se...no le di nunca importancia!


Y tambien le saco sangre para hacerle un analisis de hormonas, el cual me dio ayer con el resultado de el Estradio excesivamente alto, me dijo q lo normal en el ciclo en el q esta (no le vendra el celo hasta Abril/Mayo) es q lo tuviera entre 10 y 20 y ella lo tiene en 80!!!


Me ha dicho la veterinaria q el estradiol ira en aumento, q si no la operamos q le hagamos analisis cada 6 meses pq puede q para entonces este en 120 y asi sucesivamente, q la inflamacion q le sale ahora, le saldra cada vez con mas frecuencia y q luego ademas se le caera el pelo de las patitas traseras, de los dos lados del cuello, etc...No quiero ni pensarlo, pobrecita! Y q seguramente tenga ya quistes o microquistes en los ovarios

No se q hacer, no se si esperar, o si tomar cuanto antes la decision, mi marido es partidario de operarla cuanto antes y segun el, ahora es el mejor momento pq yo estoy en paro y podria cuidarla el dia entero y estar mas pendiente de ella hasta q le quiten los puntos.
La veterinaria me dijo como seria exactamente la operacion y me comento q la anestesia q ellos ponen no es inyectada sino inhalada, q es como la q se pone en personas q es mas inofensiva y con menos riesgos (aunq mas cara, pero eso no me importa si me garantiza q salga todo mejor), me dijo q la operaria a las 10h de la mañana y q duraria 1h y media, pero q no me la podria llevar a casa hasta las 19:30h y andando por su propio pie (lo cual agradezco pq lo paso fatal viendo como se van recuperando, otras veces me he llevado a otras perritas q tuve medio muertas por la anestesia y dandose golpes en la cabeza como si fueran autistas, pq no ven, ni oyen...en fin...) no se si con este tipo de anestesia tardan menos en recuperarse...o simplemente yo no lo veria.
Tengo tb dudas de q los beneficios por castrar a una hembra, le sean favorables tb a ella a su edad, me explico, he leido por ahi q si castras a tu perrita antes o justo despues del primer celo, esta vivira 2 o 3 años mas y no padecera tumores mamarios, pero sin embargo es desaconsejable en perras mayores, salvo cuestion de vida o muerte (como una piometra, por ej.) y Sila? Pq ella ni es una cachorrita, ni tampoco una perrita anciana, aunq segun la vete, las ventajas son las mismas, pero no lo tengo yo muy claro...
Bueno no me quiero extender mas q bastante rollo he soltado ya. Solo queria contaros mi experiencia (y si de paso le sirve a alguien q este pasando por lo mismo o similar...) y si podeis darme vuestra opinion o si alguien ha pasado por algo asi (o castrado a una perrita de la edad de la mia, tb me serviria de ayuda saber como ha evolucionado todo).
Muchisimas gracias por leerme y aconsejarme.
Saludos!
