pos igual que llamarian a la familia para avisar, tambien le dirian lo de el perro no¿?¿?
yo en el seguro de PPP, me cubre residencia en caso de accidente y hospitalizacion y creo que veterianrio tambien hasta una cierta cifra ... pero no se bien como va..y espero no tener que descubrirlo
Nohita escribió:Todas las preguntas que haceis me sirven de gran ayuda porque es algo que siempre he pensado y nunca he tenido muchas respuestas.
Sólo espero que no tengamos que comprobarlo jamás porque sólo de pensarlo se me pone un mal cuerpo...
+100000.
Me sumo a la pregunta de Ananda, ¿y si no se pueden poner en contacto con la familia?, ¿dejan al perro en una perrera sufriendo? ¿Y qué pasa si la familia no quiere hacerse cargo del animal?
yo creo que lo llevan a un centro de recogida mientras la familia se hace cargo (o los accidentados)
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
muchas gracias chichos por vuestras respuestas y por preguntar si todo va bien, siento haber tardado en responder en esta segunda tanda.
Sí, todo va bien, solo que hay temporadas en las que necesito sentir que todo está controlado y en mis últimos viajes largos en coche me he angustiado pensando en qué sería de lola en caso de accidente. Como decís, son cosas desagradables pero está bien saber cómo funciona el tema para poder anticiparse, como incluir en la chapa el tlf de otro familiar, no sé...
En fin, será la primavera. De nuevo, muchas gracias!