Enseñar a morder a un perro

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
Airam
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3195
Registrado: Dom Jun 28, 2009 9:33 pm
Ubicación: Sevilla.

Mensaje por Airam »

Claro que te entiendo Let. Un perro miedoso huye o ataca, hasta ahí estamos de acuerdo, pero también son capaces de paralizarse, ¿qué pasado un tiempo pasa de estar paralizado a arrancarte un dedo? Pues sí, no te lo niego :mrgreen:. Pero a lo que me refiero es que esa opción también existe, ¿que son poquísimas las ocasiones en las que se dan? Tampoco te lo discuto, y que la mayoría suelen ser agresivos.

Y sí, también coincido en que un perro con mucho miedo es muy peligroso, porque ve peligro con frecuencia donde no lo hay y no sabes cuándo se van a sentir amenazados.
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Pero el problema es que o puede paralizarse o puede soltar un bocao así, de repente, sin tu saber por qué. (Todo depende de a que le tenga miedo, que se asuste en un momento dado por algo que nosotros no detectemos....). Y ya no solo hablo de un perro miedoso, un perro inseguro puede (y digo puede) actuar igual.
Yo a mi perro no lo veo capaz de soltar la boca sin motivo aparente (de echo jamas lo ha echo, ni con, ni son motivo), pero me he encontrado con perros que si que lo han echo. Mi perro jamás, pero mi madre lleva un bocao del husky de la vecina. Y esa perra no ha cobrado, pero es lo mas inseguro que he visto en mi vida. Hay muchísimos perros que los vas a acariciar y sueltan la boca, no es que se vayan corriendo, la sueltan.
En fin, me alegro de que haya alguien que me entienda. :lol:
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Bueno ya me he cansado,¿aqui que pasa? Let la superexperta se ve que eres tu.
Haber,o dejo la discursion, o contesto,pero si contesto en el mismo tono.
Porque le tonito,es muy vacilon,y yo tambien se ser borde y vacilar,o que te crees?.Lo que pasa es que en el momento que salte yo,salta el moderador y me da le toque,haber si te crees que me chupo el dedo.

Y me considero suficientemente inteligente,para forma una opinion propia sobre lo que observo,puedo leer y tener en cuenta la de lso demas.Pero eso no quiere decir que vaya a tenr la obliagacion leer a cualquiera y instantaneamente por narices tener que decir,venga tu tienes la razon y yo me equivoco.
Si tu no tienes opinion propia sobre l oque ves y tienes que leer constantemente la de otro,para formarte una,y hacer de loro del pirata,es tu problema no el mio . :fuma:
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Yo os aseguro que no voy a moderar a nadie mientras haya paz relativa. Mientras deís vuestras oponiones, todas son válidas siempre que no haya faltas de respeto.

Está claro que ésto es un foro y no todos vamos a tener la misma opinión sobre algo (qué aburrido sería sino) :wink:
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
pandorasombra

Mensaje por pandorasombra »

Si pero hasta cuando,porque recuerdo que ya me empezo LEt un dia asi,y le segui el rollo tal cual,y la cosa termino con el post cerrado.

Ya que me dejan un momento explicarme,no hablo de perros atados que tienes opcion de acariciar de algun modo.Mas uqe nada,un perro atado,esta acorralado.
Hablo de perros,sueltos que no tienes opcion de acariciar,proque no hay cojones de acercarse a menos de 3 metros,que se las piran.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

El post se cerrará si la cosa va a mas , si se llega a lo personal o si se crea mal rollo.No sé qué pasó en el otro post. Tampoco creo que fuera yo quien lo cerrase. Mientras no exista mal rollo ( o no demasiado) podreís seguir debatiendo que para eso estamos
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
elfgift
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 679
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:02 am

Mensaje por elfgift »

Ananda escribió:Pues yo estoy documentada para lo que digo, que no es lo mismo que vosotros decís y es aquí donde tenemos el problema.
Problema no hay ninguno, hay diferencia de opiniones, yo doy la mia y tu la tuya ^^ Si pensais que tenemos una maldad oculta en nuestros comentarios o que vamos a joder estais equivocados. Quizas MI tono o manera de escribir no es la más adecuada, y puedo sonar brusco o cortante, pero mucho más lejos de mi intención es tomarme esto como algo personal, yo aqui posteo para pasar el rato y entretenerme hablando de algo que me apasiona, los perros, y desde luego que comprendo que como en cualquier tema pueda aver gente con varios puntos de vista diferente.

Ananda escribió:Para centrarnos, es lo que he dicho antes; sobre el mismo tema, 2 maneras de verlo. La vuestra es una perspectiva práctica, la mía es una perspectiva moral y ética (lo voy a repetir hasta aburrirme)
Moral y ética? osea que estas afirmando que nuestra manera de ver a los perros carece de moral y de ética? jajaja Vamos hombre, dime que existen 2 maneras de verlo, la tuya y la mia, porque es igual de moral y etico tu punto de vista que decir: "prefiero arrisgar la vida de un perro a la de un humano". No seamos demagogos, di que es tu punto de vista, no lo erijas como el "moral y etico".
Ananda escribió:¿Por que me lo preguntais como si fuese de imperiosa obligatoriedad el tener que estar a favor de la existencia de los perros de rescate?¿Acaso es un pecado capital del universo estar en contra?
Sineramente, no es por desear mal a nadie, pero me gustaría que ocurriera una catastrofe aqui en españa y no tuvierais perros de rescate para buscar entre los escombros, ya verias como te ibas a arrepentir de tus palabras cuando TU estuvieras moriendote entre los escombros y por que no hay perros de rescate te quedaras ahi.... No teneis ni idea de la labor que realizan los perros de rescate, y todas esas noticias que pones a continuación ya hablaremos

Ananda escribió:Yo cojo a un perro, lo adiestro y le pongo a trabajar para que rescate a mi especie. La especie que aniquila, mata, tortura y maltrata a la suya. Es decir, hago que le salve la vida a sus verdugos.
En gratitud, lo demuestro de 2 maneras (y lo digo en tono irónico por si no se aprecia):
Demagogia en estado puro. Estas generalizando con la especie humana, cuando el perro esta aqui por nosotros, si nosotros no siguiesemos criando y seleccionando perros para nuestras labores (caza, trabajo, rescate, belleza) más de la mitad de los perros no existirian (por no decir ninguno, porque lo de tenerlos de compañia entro en auge hace pocos años, porque antiguamente solo se criaba con perros para cumplir con unas labores determinadas.


Ahora bien, sobre las noticias, lo que ocurra en otros paises ami me trae sin cuidado, preguntale como tratan a sus perros los grupos de busqueda y rescate en españa/francia/italia o incluso en hungria (tengo el placer de conocer y mantener amistad con gente que se dedica a la busqueda y rescate alli).. Se desviven por ellos ya que ante todo son sus perros, otra cosa es la militarización de estos animales o el uso de estos por medios gubernamentales, donde pasan a ser objetos o "medios" para un fin o el trato que se le dea a los perros en paises no tan "civilizados" como los nuestros.


Pero bueno, como esto son opiniones enfrontadas y no llegaremos a buen puerto, simplemente repetire algo que ya dije antes:

Realmente vale más la vida de un perro que la tuya? Me quieres decir que si tus familiares y amigos estubieran en una zona de catastrofe no querrias que se usaran perros de busqueda y rescate para salvarlos (porque te digo yo, que sin esos perros, los humanos no encontramos ni una quinta parte de la gente que encuentran ellos, y aun así tardaríamos muchiiiiiiiiiisimo más en encontrarlos) PREFIERES ARRIESGAR LA VIDA DE TUS FAMILIARES Y AMIGOS QUE LA DE UN PERRO?

Sinceramente, si piensas eso, en mi opinion, tu "amor por los perros" roza la enfermedad.
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

Demagogia en estado puro. Estas generalizando con la especie humana, cuando el perro esta aqui por nosotros, si nosotros no siguiesemos criando y seleccionando perros para nuestras labores (caza, trabajo, rescate, belleza) más de la mitad de los perros no existirian (por no decir ninguno, porque lo de tenerlos de compañia entro en auge hace pocos años, porque antiguamente solo se criaba con perros para cumplir con unas labores determinadas. Sin entrar en el debate. Ese argumento es el que dan los taurinos sobre los toros. Y (en mi opinión personal) ese es uno de los motivos por los que hay tantos abandonos, porque vemos a los animales como herramientas. Yo te doy, tú me tienes que dar, o espero que realices una funcion concreta y sino a la pu.. calle

Hay cosas que se hacían hace años y que están mal hechas. Afortunadamente evolucionamos

Y ya como un apunte personal (no de moderadora aun) Sí, a veces suenas muy brusco :wink:
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Avatar de Usuario
elfgift
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 679
Registrado: Mié Sep 01, 2010 2:02 am

Mensaje por elfgift »

aireesther escribió:Y (en mi opinión personal) ese es uno de los motivos por los que hay tantos abandonos, porque vemos a los animales como herramientas. Yo te doy, tú me tienes que dar, o espero que realices una funcion concreta y sino a la pu.. calle

Hay cosas que se hacían hace años y que están mal hechas. Afortunadamente evolucionamos

Y ya como un apunte personal (no de moderadora aun) Sí, a veces suenas muy brusco :wink:

Aver, el tema de los abandonos es cosa para otro hilo, pero la gente abandona los animales por falta de compromiso, no porque no sirvan, un cazador conoce gente y gente a la que regalarle un perro, pero le es más facil abandonarlo en el monte (que conste que no generalizo con los cazadores, que los conozco que amana a sus animales y los cuidan a mas no poder, y cuando uno no sirve pasa a ser de compañia) Yo creo que ese no es un motivo de abandono, muy poca gente que tenga animales para un determinado trabajo a día de hoy los abandone, el grueso de los abandonos viene de gente que los coje para compañia. (si, los galgos, los perros de caza... pero eso no tiene que ver con la profesión que se le dea a los perros, si no con la metalidad de sus propietarios como ya he dicho)


Esta mal echo seleccionar perros para que trabajen? Entonces para que se usa a los caballos, mas que para montar en ellos (es un trabajo a fin de cuentas) tirar de carros o competir con ellos? Quien tiene un caballo/mula/burro de compañia?? Pues con los perros paso lo mismo, solo que al tener un tamaño más reducido la gente vio en ellos un animal de compañia y los domesticó para tal fin. Hoy en día, por culpa de la mentalidad actual es por lo que se hay tantos problemas de salud y caracter en los perros, antes no veias en perros las enfermedades que hay ahora, porque un perro enfermizo no se reproducia, y lo mismo con un perro que no tuviera el caracter adecuado. Ahora como "todo vale" estamos liandola y criando perros con problemas geneticos, fisicos y psiquicos, y eso es culpa de adoptarlos como "perros de compañia" ¿sigues pensando que se evolucionamos? yo creo que en esta tematica vamos hacia atrás, no niego que en el tema social hemos avanzado y que ahora la gente está más concienciada y es más respetuosa con los animales, pero desde luego, en calidad de vida del animal (me refiero a su estado fisico y emocional) estamos andando hacia atras. En mi aldea no hay perro que durase menos de 20 años (de echo hay uno, que es hijo de una perra que teniamos hace muchos años que tiene 23 años, y es de raza grande) cuanto viven los perros de ciudad hoy en día? Pues quizá y solo quizá, ¿podría ser que eso tuviera algo que ver con la "ocupación" del perro? Todos sabemos que cuando menos trabajamos, menos activos y menos tenemos que hacer, estamos más cansados, dormimos más y estamos más desganados, así como "atontados" mentalmente, sin embargo si tenemos una vida activa y estamos ocupados en algo, estamos mucho mejor, mejor animo, mejor salud, más ganas de vivir... Tanto que los humanizais y no sois capaces de daros cuenta de eso?
Avatar de Usuario
aireesther
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 16757
Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
Ubicación: En algún lugar

Mensaje por aireesther »

¿¿ cuándo he dicho yo que esté mal que se seleccione perros para trabajo o para una finalidad en concreta?? ¡ no lo he dicho !

Hay cosas que se hacían hace años y que están mal hechas. Afortunadamente evolucionamos Esto va referido a "lo de tenerlos de compañia entro en auge hace pocos años" Si se hubiera seleccionado a un perro para tenerlo de compañía teniendo en cuenta su carácter no estaríamos como estamos (con perros supuestamente de compañia completamente desequilibrados) ¿¿ me he explicado bien??

¿no crees que puede influir en el modo de vida y en su logevidad la falta de ejercicio, la contaminación que respiran (por ejemplo) los perros de ciudad?

¿por qué dices que humanizo a mis perros o a cualquiera?
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Responder