Estoy de acuerdo contigo Natalia.
Viven de lo más plácidos. Les damos todos los días un hogar, les damos todos los días comida varias veces, les protegemos de cualquier peligro, les damos cobijo frente a la lluvia, calor, frío. Lo único que hacen durante el día es dormir, jugar y comer... No les exigimos nada.
Es una operación con el perro dormido (sin dolor), y la recuperación si se hacen las cosas en condiciones, es un simple trámite.
El perro ni es consciente del corte ni le perjudica emocionalmente. Al quitarle los puntos puede dolerle un poco (y digo puede porque no todos los perros se quejan).
También se castra a perros que no tienen ningún problema de salud, por la comodidad del dueño al que le supone una facilidad en la educación, para no currar más de la cuenta.
Uno puede pensar que es moralmente rechazable y eso lo respeto, pero no se puede hablar de daño al perro ni de "ohhhhhhhh pobre perro", porque de pobre no tienen nada.
EJIDENSE escribió:Guro: No, intentaremos que el perro vaya lo más guapo posible, jejejejeje, pero nada de exposiciones. Aunque, por lo que hemos leído, en las exposiciones no penalizan las orejas naturales.
Cierto, no se penalizan, de hecho el standart marca una preferencia hacia las naturales. Sin embargo (según un amigo expositor) hay muchos jueces que dejan a un segundo plano a los perros que las tienen naturales.
Pero de primera mano no tengo datos porque no tengo mucha idea del Amstaff
Cuando busques un veterinario asegúrate de que tiene experiencia en la raza, sí o sí. Porque aunque haya cortado orejas de Boxer o de Doberman, no significa que sepa hacerlo con un Amstaff.