Sí, por supuesto, pero por eso digo: que sea adulto (o que esté muy bien adiestrado desde muy jovencillo, pero eso es más difícil).MoiSeS escribió:Si, pero si esta adiestrado les vendra muy bienMonte escribió:Yo estoy de acuerdo con Jaguar: los labradores son fantásticos, pero también son perros activos, y con bastante fuerza. Un labrador joven puede ser demasié...
labrador y personas mayores
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Eso es cierto pero también es verdad que es muy sencillo educarles comparándolos con otras razas, asimilan las órdenes con mucha rapidez.
He de reconocer que no es mi caso porque no nos hemos molestado mucho en el entrenamiento de India pero es increible cómo adapta su comportamiento si está con una persona débil (un bebé o una persona mayor), actúa con suma delicadeza en ambos casos - por eso digo que tienen un don especial.
He de reconocer que no es mi caso porque no nos hemos molestado mucho en el entrenamiento de India pero es increible cómo adapta su comportamiento si está con una persona débil (un bebé o una persona mayor), actúa con suma delicadeza en ambos casos - por eso digo que tienen un don especial.
No sabía que se podía querer tanto a un animal, hasta que tuve uno, me enseño muchas cosas, pero la que más, querer sin condiciones
Yo os puedo dar mi opinión en esto. Los labradores siempre me han gustado mucho pero no iba buscándolo, me la regalaron...
y es lo mejor que me podia haber pasado. Es verdad que de cachorros (la mía tiene casi 11 meses y sigue siéndolo y mucho) son "temibles" pero aprenden a la primera (comparándola con los otros dos que tuve que eran bastante espabilados es un crack). Y lo que dice Indiana de que tienen algo para los más débiles es verdad: Luna es muy burra jugando y, sin embargo, cuando ve un perro pequeñito o un niño chico se tumba y juega tumbada... Eso sí, con nosotros siempre está intentando llamar la atención, cogiendo cosas, "trayéndonos" las zapatillas, etc, pero insisto, son muy pero que muy listos, lo cogen todo a la primera. Os cuento una anécdota: Cuando come siempre le pongo un periódico debajo para que manche lo menos posible, pues cuando quiere comer me trae el periódico y mira el bote del piensso
Y por qué no para personas mayores?? Hombre si puede estar más crecidito, desde luego mejor. Yo he notado que se ha "formalizado" bastante con la edad.


Sí, si todo eso es verdad, pero es que estamos hablando de una pareja mayor, y a lo mejor un perro joven, activo y fuerte les desborda.
A mí con Chico me pasa lo que tú dices: es un bicho alucinante, el más listo que he conocido. Coge las cosas al vuelo, sólo necesita que algo pase una vez para aprendérselo. Es dócil, alegre y cariñoso. Tiene un carácter excelente. En los tres años que tiene no le he visto ni un solo mal gesto ante nada: ni un gruñido, ni una reacción chunga, ni con comida, ni con otros animales, nada. Y tiene un instinto muy fuerte de cuidar a los más débiles: con mi abuela es una pasada lo cuidadoso que es. Pero ni loca se lo recomendaría a una pareja mayor, porque es un perro que necesita mucho ejercicio y que necesita una cierta fuerza y energía para manejarlo, adiestrarlo y convivir con él día tras día.
Por eso --y no me malinterpretéis, que a mi los labradores me encantan; probablemente si no tuviera boxers tendría labradores-- no sé si es una buena idea recomendar a una pareja mayor un labrador joven que puede ser demasiado para ellos. Insisto, creo que un labrador adulto podría ser una opción excelente, pero uno joven no sé si es tan buena idea.
En cualquier caso, es sólo mi opinión, ¿eh? No pretendo sentar cátedra, ni mucho menos
A mí con Chico me pasa lo que tú dices: es un bicho alucinante, el más listo que he conocido. Coge las cosas al vuelo, sólo necesita que algo pase una vez para aprendérselo. Es dócil, alegre y cariñoso. Tiene un carácter excelente. En los tres años que tiene no le he visto ni un solo mal gesto ante nada: ni un gruñido, ni una reacción chunga, ni con comida, ni con otros animales, nada. Y tiene un instinto muy fuerte de cuidar a los más débiles: con mi abuela es una pasada lo cuidadoso que es. Pero ni loca se lo recomendaría a una pareja mayor, porque es un perro que necesita mucho ejercicio y que necesita una cierta fuerza y energía para manejarlo, adiestrarlo y convivir con él día tras día.
Por eso --y no me malinterpretéis, que a mi los labradores me encantan; probablemente si no tuviera boxers tendría labradores-- no sé si es una buena idea recomendar a una pareja mayor un labrador joven que puede ser demasiado para ellos. Insisto, creo que un labrador adulto podría ser una opción excelente, pero uno joven no sé si es tan buena idea.
En cualquier caso, es sólo mi opinión, ¿eh? No pretendo sentar cátedra, ni mucho menos

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."