Como puedo aplicar la teoría Jean Donaldson?
Una de las técnicas usadas en las terapias de modificación de conducta es el contracondicionamiento y el adiestramiento de conductas incompatibles.Guro escribió:Peeeeeeeeeeeeeeeeero, no te garantiza que cuando el estímulo que le excita esté en su plenitud, hayas podido crearle el suficiente interés en el premio como para que lo ignore. Habrá perros y CASOS donde no lo conseguirás. Porque tu única herramienta es el premio.
Así de fácil y corto.
Con el clicker se puede enseñar al perro una conducta incompatible a la que suela realizar en los momentos conflictivos. Una vez enseñada, podemos exigir al perro que la realice en esos momentos y regañarle por su desobediencia si se da el caso.
¿Que se consigue con esto? Claridad en la mente del perro.
Si se castiga sin más, lo único que estamos haciendo es anular cualquier tipo de conducta y generar distrés... una combinación poco recomendable, en mi opinión.
He oído varias veces la palabra "corregir" en estos casos. Bien, pues para mí corregir implica también rectificar o canalizar.
Un ejemplo: el típico perro que salta sobre las personas. Puedes castigarle sin más. En ese caso pueden pasar dos cosas: o el perro se somete y anula su conducta (castigo=reduce conducta) o se estresa más y la lía parda.
Por otro lado, se le puede enseñar a sentarse (conducta incompatible) cada vez que llega alguien a casa. Si el perro vuelve a subirse, se le puede recriminar, pero no por subirse, sino por haber desobedecido la acción de permanecer sentado.
Hola, soy tío, no tía, a ver si aprendemos a mirar bien los nombres.Neo-Dio escribió:
Al Nacho Sierra ese no lo conozco, pero si tienes que elegir entre elgift o Cesar Millan no hay color tia.
Ja, ja, ja y ja.Neo-Dio escribió:Cesar Millan es un cavernicola y elgift es un cientifico del comportamiento.
Cuanta envidia a generado ese hombre. Cesar Millan ha estudiado más libros sobre conducta y adiestramiento canino de los que tu has visto en tu vida. Si te lees sus libros te darás cuenta de la cantidad de libros sobre la materia que cita en su propio libro.
Independientemente que ese hombre tenga un talento innato para los perros, ha estudiado y mucho.
En cuanto a Nacho Sierra, a pesar de su etapa ridícula en Crónicas Marcianas, es una persona que lleva más de 30 años trabajando con perros, tanto en modificación de conducta como en adiestramiento.
Pero no voy a discutir con vosotros, es inútil.
Sorry, Nate me sonaba a natalia o argo asin.
El tal Cesar Millan habra leido muchos libros pero la verdad es que no se le nota nada.
A mi un pavo que cuando hace un condicionamiento operante te dice que "estoy siendo el lider de la manada"... pues como que no me merece credibilidad alguna.
Es un producto televisivo y, como todo lo que sale por la tele, es basura (excepto punset
)
---
Coincido con Joc, creo que para eliminar una conducta indeseada lo mejor es ofrecer alternativas al perro y castigarle por exigencia, esto es, no castigarle por hacer algo malo sino por no hacer lo que le hemos aprendido.
El tal Cesar Millan habra leido muchos libros pero la verdad es que no se le nota nada.
A mi un pavo que cuando hace un condicionamiento operante te dice que "estoy siendo el lider de la manada"... pues como que no me merece credibilidad alguna.
Es un producto televisivo y, como todo lo que sale por la tele, es basura (excepto punset

---
Coincido con Joc, creo que para eliminar una conducta indeseada lo mejor es ofrecer alternativas al perro y castigarle por exigencia, esto es, no castigarle por hacer algo malo sino por no hacer lo que le hemos aprendido.
Cesar Millan ha estudiado más libros sobre conducta y adiestramiento canino de los que tu has visto en tu vida. Si te lees sus libros te darás cuenta de la cantidad de libros sobre la materia que cita en su propio libro.

Yo de César no voy a opinar nada....Eso sí, debemos reconocer que sus libros los escribe de forma conjunta con otras personas (por lo menos hasta ahora):
-"El encantador de perros": Con Melissa Jo Peltier (productora, escritora y directora).
-"Cómo criar al perro perfecto": con Melissa Jo Peltier
-"El líder de la manada": Otra vez con Melissa.
-"Uno más en la familia": Si...Melissa otra vez.
-"Las normas de César Millán"...De nuevo Melissa.
La razón que dan sobre por qué los escriben de forma conjunta es porque el inglés no es su lenguaje materno:
"We knew from the beginning that Cesar wanted to write a book about his philosophy. But of course, English is not his first language, so he definitely needed a co-author". Sacado de esta entrevista a Melissa: http://www.cesarsway.com/packgallery/pa ... jo-peltier
A mí desde luego me parece que César habla bastante bien inglés...O en todo caso podría haberlo escrito en español y luego haberse traducido...pero bueno. Sus razones tendrán...


¡Melissa se merece que la reconozcamos!!

A ver si alguno puede hacer lo que él hace con los perros, y luego vas y lo llamas pavo.Neo-Dio escribió:Sorry, Nate me sonaba a natalia o argo asin.
El tal Cesar Millan habra leido muchos libros pero la verdad es que no se le nota nada.
A mi un pavo que cuando hace un condicionamiento operante te dice que "estoy siendo el lider de la manada"... pues como que no me merece credibilidad alguna.
Es un producto televisivo y, como todo lo que sale por la tele, es basura (excepto punset)
---
Coincido con Joc, creo que para eliminar una conducta indeseada lo mejor es ofrecer alternativas al perro y castigarle por exigencia, esto es, no castigarle por hacer algo malo sino por no hacer lo que le hemos aprendido.
No confundas su show, con lo que él hace, aún así, viendo su show puedes aprender mucho.
Y bueno, que su libro lo haya escrito otra persona, a ver si va a ser la única persona del mundo que lo ha hecho, que yo sepa Melissa Jo Peltier no es etóloga, ni experta en conducta canina, es escritora y veo normal que ella haya escrito el libro a una persona que por sus circunstancias, no ha tenido acceso a una educación necesaria como para escribir un libro.
Yo conozco mi idioma perfectamente y ni a la de tres escribo un buen libro, por más que sepa de una materia (y trabajo en un sitio en donde he de redactar muchos escritos).
PD: Nate es la abreviatura de Nathaniel, es un nombre masculino
Cierto, el termino correcto no es "pavo" sino "cavernicola".Nate Grey escribió:A ver si alguno puede hacer lo que él hace con los perros, y luego vas y lo llamas pavo.
No confundas su show, con lo que él hace, aún así, viendo su show puedes aprender mucho.
El pavo sabe mucho y lo que hace lo hace bien, de eso no hay duda. El problema esta en que lo que hace esta obsoleto e incluso MAL.
Veterinarios, etólogos y adiestradores desaconsejan aprender nada de su show.
Que yo sepa, allá por 1994 Jada Pinkett Smith (la mujer de Will Smith) decidió contratar un profesor particular para él. Y no creo que fuera uno de "Home english".Nate Grey escribió: Y bueno, que su libro lo haya escrito otra persona, a ver si va a ser la única persona del mundo que lo ha hecho, que yo sepa Melissa Jo Peltier no es etóloga, ni experta en conducta canina, es escritora y veo normal que ella haya escrito el libro a una persona que por sus circunstancias, no ha tenido acceso a una educación necesaria como para escribir un libro.
Yo conozco mi idioma perfectamente y ni a la de tres escribo un buen libro, por más que sepa de una materia (y trabajo en un sitio en donde he de redactar muchos escritos).
Y en cuanto a la educación...¿Desde cuándo hace falta haber sido educado para escribir un libro? Tan solo hay que fijarse en Federico Jiménez Losantos....

Pero bueno...a mí César me cae bien. Ha sabido construir su imperio de la nada, y solamente por eso merece un respeto.

Vamos a ver, Nate y compañia, si yo, en lo que decis, os apoyo y os doy la razón, lo unico que digo esque...
SE HABLA DE ADIESTRAMIENTO. Es decir, enseñarle al perro como sentarse, enseñarle al perro que tiene que ir a tu lado, enseñarle cualquier cosa (independientemente de la dificultad)
Otra cosa bien diferente, es enseñarle a mantenerse a tu lado haciendo caso omiso a sus instintos (ir a oler, ir a jugar, marcar...) Eso, aunque esta relacionado con el adiestramiento, ya que si no lo tienes controlado de poco sirve lo que le enseñases a realizar, versa sobre el control y la autoridad que se ejerce sobre un perro, sobre la educación que este recibe, sobre los limites que se le han impuesto.
Y aun profundizando más sobre el tema... el clicker es una herramienta que sirve para capturar el momento concreto en el cual se produce una conducta (o la ausencia de ella). SIMPLE y LLANAMENTE eso. Debido a que es inmediata y constante la señal que le ofreces al perro, se puede decir que no existe otra herramienta mejor para cumplir esa función, existen otras similares, pero no mejores. Es mejor que la voz, es mejor que un silbato, es mejor que una luz, es mejor que cualquier otra herramienta que exista ahora mismo. Ya que todas las anteriores son variables en intensidad y el clicker no, siempre tiene la misma.
Pero lo divertido es esto, que todos teneis la CENSURADO mania de relacionar el clicker con el positivismo y con los refuerzos positivos, premios, etc... eso es una prueba más de que os faltan conocimientos CIENTIFICOS sobre el tema. El clicker se puede utilizar para todo lo contrario, puedes emplear el clicker para capturar acciones (o ausencia de acciones) no deseadas y aplicar reforzamientos negativos, lo cual lo hace más efectivo que las correciones normales que hacemos (con la mano, con la voz, con un tirón de correa). Lo que pasa, esque nadie o casi nadie lo emplea de esta forma, pero si se empleara de esta forma, incrementaria la velocidad y la intensidad de la modificación de conductas no deseadas de la misma manera que aumenta la velocidad e intensidad del aprendizaje de conductas deseadas.
Y repito, que venga dios, Cesar Millan, Nacho Sierra o quien vosotros querais y lo niegue. Cuando digo que es ciencia, es porque esta comprobado cientificamente con MILES y MILES de sujetos, y muchisimos CIENTIFICOS (que no gente de a pie, o adiestradores caninos mediaticos) han intentado refrutar todo esto y no han podido.
SE HABLA DE ADIESTRAMIENTO. Es decir, enseñarle al perro como sentarse, enseñarle al perro que tiene que ir a tu lado, enseñarle cualquier cosa (independientemente de la dificultad)
Otra cosa bien diferente, es enseñarle a mantenerse a tu lado haciendo caso omiso a sus instintos (ir a oler, ir a jugar, marcar...) Eso, aunque esta relacionado con el adiestramiento, ya que si no lo tienes controlado de poco sirve lo que le enseñases a realizar, versa sobre el control y la autoridad que se ejerce sobre un perro, sobre la educación que este recibe, sobre los limites que se le han impuesto.
Y aun profundizando más sobre el tema... el clicker es una herramienta que sirve para capturar el momento concreto en el cual se produce una conducta (o la ausencia de ella). SIMPLE y LLANAMENTE eso. Debido a que es inmediata y constante la señal que le ofreces al perro, se puede decir que no existe otra herramienta mejor para cumplir esa función, existen otras similares, pero no mejores. Es mejor que la voz, es mejor que un silbato, es mejor que una luz, es mejor que cualquier otra herramienta que exista ahora mismo. Ya que todas las anteriores son variables en intensidad y el clicker no, siempre tiene la misma.
Pero lo divertido es esto, que todos teneis la CENSURADO mania de relacionar el clicker con el positivismo y con los refuerzos positivos, premios, etc... eso es una prueba más de que os faltan conocimientos CIENTIFICOS sobre el tema. El clicker se puede utilizar para todo lo contrario, puedes emplear el clicker para capturar acciones (o ausencia de acciones) no deseadas y aplicar reforzamientos negativos, lo cual lo hace más efectivo que las correciones normales que hacemos (con la mano, con la voz, con un tirón de correa). Lo que pasa, esque nadie o casi nadie lo emplea de esta forma, pero si se empleara de esta forma, incrementaria la velocidad y la intensidad de la modificación de conductas no deseadas de la misma manera que aumenta la velocidad e intensidad del aprendizaje de conductas deseadas.
Y repito, que venga dios, Cesar Millan, Nacho Sierra o quien vosotros querais y lo niegue. Cuando digo que es ciencia, es porque esta comprobado cientificamente con MILES y MILES de sujetos, y muchisimos CIENTIFICOS (que no gente de a pie, o adiestradores caninos mediaticos) han intentado refrutar todo esto y no han podido.