

Cada vez que lo hago correr detrás de la pelota, ya estoy pensando en Betadine, agua oxigenada... Todo por la forma en la que derrapa, porque SIEMPRE derrapa.
Ayer sin ir más lejos, estaba haciéndolo correr por el césped y luego decidí irme a una explanada donde hay albero y cansarlo también allí. Y cómo no, me veo sangre en la mano. ¿Será mía? Pienso, pero me doy cuenta de que no, respiro hondo y lo miro (el muy jodío en la calle nunca se queja), ¿uña, almohadilla...? Nada, cuatro plantares intactos, y cuando ya estoy acabando de mirarle la pata trasera, ¡tachan! Tiene una herida casi a mitad de la pata. Además de eso tiene dos uñas algo tocadas, una en la pata trasera (provocada también ayer), y una uña en la pata delantera (la que más le molesta, esta mañana se quejó, esa es de hace unos cuatro días), se las daña al correr y derrapar, y suele sangrarles, no mucho, lo suficiente para verle ese lado de un color rojo claro. Y que conste que las tiene gastadas (nunca ha sido falta cortárselas).
Y de verdad, esto ya empieza a formar parte de mi rutina, y me niego en rotundo a que siga así. El muy cabrito es demasiado loco, le tiras la pelota y su único afán es recuperarla, ¿qué se tiene que estampar contra la pared? Pues se estampa, ¿qué se tiene que chocar contra un árbol? Pues se choca, ¿qué no frena, derrapa con el tren trasera y se jode las patas provocándose rasguños y heridas? Pues se hace, ¿qué se tiene que partir una uña por el camino? Sin problema, ¿qué se joroba las almohadillas? Pues qué mas da... Que levante una polvorea o arranque el césped no es de extrañar, y eso que no lo habéis visto rodando por el suelo... Lo mato. Y yo no sé qué más hacer, ya lo hago correr por el césped, pero aún así, siempre se hace rasguños (la uña que se dañó ayer se la hizo precisamente corriendo ahí), y cuando me da por hacerlo correr en una zona más ''dura'', ya voy acojoná, porque si en el césped se joroba no quiero pensar en algo más áspero... Y no veis, mientras sean cosas sin importancia, se tira, lo malo es que un día se tope con piedras o con cualquier otra cosa más agresiva, se me descalabra fijo.
Por todo ello he estado pensando en protegerle las patas, es la única opción que veo posible para que después de un día de ejercicio llegue a mi casa intacto, tenía la esperanza de que según fuese creciendo quizás aprendiese a frenar, por el hecho de que maduran y tal, y dejan de estar tan locos, pero mi gozo en un pozo... Voy a tener a un loqueta por perro hasta que se muera

He pensado en una botas, y luego, desde los ''codos'' (para que nos entendamos), hasta donde lleguen las botas (toda esa zona la apoya para frenar y es la que más se jode), ponerle algo, como si fuesen unas coderas vamos. Pero yo de esto no tengo ni pajolera idea, no sé qué sería lo más adecuado para él, y desde luego, tendría que ser algo que en ningún momento le dificultase los movimientos. He estado mirando algunas botas y sus características, y aunque a simple vista parezcan similares, varían mucho de precio y me imagino que en algo se diferenciarán, y sinceramente, si fuese económico, sería de agradecer, que la cosa no está pa' mucho

¿¿Consejos?? ¿¿Alguien ha utilizado las botas??