Yo tengo un amigo que lo ha hecho y la verdad es que a pesar de la gran desventaja que comentas me recomendó la experiencia al 100%

Es verdad que es triste, pero hay que pensar en el bien que va a hacer a un invidente y quedarse con los buenos momentos, que son muchísimos porque te lo puedes llevar a todas partes
Los requisitos básicos son estos:
- Vivir en la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Disponer de vehículo y tiempo libre para traer al cachorro a la escuela cuando sea requerido para ello, bien por temas veterinarios o educativos.
- No dejar al perro sólo más de dos horas diarias.
Aparte de eso he leído que tienen muy en cuenta que haya niños y/o personas mayores en la casa, que la casa sea adecuada (hacen una visita previa), que se sigan al pie de la letra las instrucciones, que el entorno sea favorable para una buena socialización con otros perros, etc.
Como curiosidad os digo que parece ser que no se les debe dar de comer nada que no sea su comida en su plato, que no pueden jugar a cosas que tengan que ver con perseguir cosas (pelotas y demás), que si tienes más perros no puedes sacarlos juntos, ...
Es una historia, jeje, pero me gustaría recabar más información y no encuentro mucha, a ver si hay suerte y alguno lo ha hecho.