Pues resulta que he escrito ésto para el blog de Málaga Perruna, para valorar el trabajo que hacen veterinarios y adiestradores y para que la gente no se rinda a la primera de cambio.
He intentado no dar ninguna pauta de nada y mucho menos, sentar cátedra sobre el comportamiento de los perros (líbrame de esos males, que yo sólo sé que no sé nada), simplemente decirle a la gente: ¡Eh tio! Que alomejor el problema que tiene tu perro se lo produces tu y ni te enteras, acude a un adiestrador y que te oriente, no vayas a largar el perro a la primera de cambio...
Pues eso, ya me diréis que os parece o si se me ha ido mucho la olla...
No puedo más que darte mi más sincera enhorabuena porque el artículo me ha encantado ( y con tu permiso, me lo guardo),
Como cambiarian las cosas, madre mia!
Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.
Escrito por Lord Byron en la tumba de su perro.
Perfecto, eso sí, yo pondría en tamaño de letra 50 y en negrita este párrafo
Pero tampoco pienses que el profesional va a llegar y va a solucionar todos los problemas. El profesional no puede hacer nada si el propietario no se implica. Esa es la base de toda solución a los problemas de comportamiento. El adiestrador o etólogo puede darte unas pautas, pero es responsabilidad del propietario ponerlas en práctica y seguirlas a rajatabla para que el perro pueda mejorar.
No se dan cuenta de que es tiempo perdido, DINERO perdido, y ganas perdidas si no tienen claro eso DESDE EL PRINCIPIO.