La información del artículo está extraída de la web de la FIAPBT.
Escrito por Dalhia, más información en http://molososyterriers.blogspot.com/Desde el año 1991 hasta el 2005, los medios de comunicación nos informaron de 17 muertes de personas ocasionadas por las razas de perros que más les interesaron mencionar, por motivos de ganar audiencia (dinero), las cuales reflejamos en la parte inferior de este párrafo, teniendo en cuenta que los primeros seis fallecimientos, o sea, los cinco producidos por Pastores Alemanes y el fallecimiento producido por el Cocker, nos llego la noticia en la Federación a través de particulares que nos informaron de la noticia, ya que estos a su vez se enteraron por periódicos locales de su Distrito y dichas noticias no pasaron de sus respectivos municipios. Esta actitud, la de los medios de comunicación nacionales, hizo que la sociedad Española creyera que las razas de perros que ellos mencionaban como las causantes de muertes a personas, eran las únicas razas caninas responsables de los ataques de perros a personas. Esta creencia popular se extendió de tal manera en España, que por motivos electorales derivo a la creación por parte del Gobierno a una injusta Ley, tachando como perros peligrosos a todos aquellos pertenecientes a ocho razas caninas. Con fecha 16 de Agosto de 2004, en la Federación Internacional del A.P.B.T., nos llega la noticia desde Televisión Española (TVE1), que desde el año 1991 en España se han producido 165 muertes de personas y no 17 como teníamos entendido, y entendido precisamente por los diversos medios de comunicación. ¿A quien se quiere proteger y a quien se quiere eliminar de una manera sucia y bastarda?.
- 5 muertes provocadas por Pastores Alemanes, (La ultima fue en el año 2000, en plena alarma social, cuando una niña fue atendida en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, de las heridas producidas por un Pastor Alemán y nadie se entero de ello, de echo, nosotros nos hemos enterado de este ataque en el 2003, pues solo sacan en los medios de comunicación las razas que les interesan, queremos decir, que o todas las razas son peligrosas o ninguna, más bien ninguna, la única raza peligrosa que existe es la raza humana. ¿Cuántas muertes de personas se han producido y se producirán sin enterarse casi nadie, por razas de perros que no interesan denunciar públicamente?). INCREIBLE.
- 1 muerte provocada por un Cocker de ocho kilos de peso. - 1 muerte provocada por un Doberman. - 2 muertes provocadas por Presas Canarios. (En un principio decían que eran Pit Bull). - 1 muerte provocada por Dogo Argentino. (En un principio decían que era un Pit Bull). - 1 muerte provocada por Rottweiler. - 1 muerte provocada por un Staffordshire Bull Terrier. (En un principio decían que era un Pit Bull). - 1 muerte provocada por un Siberian Husky. - 1 muerte provocada por dos perros cruzados de mastín español. (En un principio decían que eran Rottweiler). - 1 muerte provocada por un Dogo Alemán. (En un principio decían que era un Pit Bull). - 1 muerte provocada por un Pastor Mallorquín y un perro mestizo. (En un principio decían que el Pastor Mallorquín era un Pit Bull y el perro mestizo que era un Rottweiler). - 1 muerte provocada por un Gran Perro Japonés. No hace mucho tiempo, a esta raza se la denominaba Akita americano.
Sin embargo, después de observar estas estadísticas la única raza canina que en un principio iba a ser prohibida en España, eran los nobles y buenos American Pit Bull Terrier. Estas son, las mismas circunstancias que se dan a la hora de realizar listas de razas potencialmente peligrosas o peor aun, la prohibición de algunas razas caninas en algún que otro país, cuya sociedad en mayoría, carecen de sentido critico y objetivo a la hora de escuchar las noticias, mostrando una gran mentalidad de titulares. (Marionetas).
Hace nueve años en España, murió un niño de tres años de edad por las dentelladas que le produjo un Cocker de ocho kilos de peso. Como este ejemplo, de muertes de personas provocadas por ataques de perros pequeños se han producido muchísimas, amén de los cientos de muertes que se producen por perros pequeños cuando sus PROPIETARIOS IRRESPONSABLES los llevan sueltos cerca de las carreteras y provocan accidentes de tráfico. En Inglaterra, concretamente en Londres, hace cinco años un bebé de tres meses de edad murió por las dentelladas que le produjo un Caniche de tres kilos de peso, cuando se adentró en su cuna y lo mató.
Inglaterra fue el país pionero en prohibir el A.P.B.T y otras cuatro razas más en 1991. El Gobierno británico alegó que prohibiendo estas razas se acabaría con los ataques de perros a personas. Nada más lejos de la realidad, pues los ataques aumentaron considerablemente porque la raíz del problema no la solucionaron y la raíz del problema son los PROPIETARIOS IRRESPONSABLES. Hoy día el Gobierno británico ha manifestado públicamente que la medida de las prohibiciones de razas no han resuelto en absoluto el problema de los ataques de perros a personas. ¿Por qué no aprender de los fallos cometidos por otros países en este aspecto?. Nadie tendría que tener la posibilidad de jugar a ser Dios, para decidir que razas caninas tienen que vivir o cuales tienen que desaparecer o morir.
El ejemplo de las muertes de personas producidas por perros de pequeño tamaño, simplemente los hemos puesto para abrir los ojos y que comprendan esta situación los ciudadanos con "mentalidad de titulares" y que así entiendan que cualquier perro sea de la raza o el tamaño que sea, en manos de un PROPIETARIO IRRESPONSABLE puede catalogarse como potencialmente peligroso, y así empiecen a tener sentido crítico y objetivo cuando escuchen o lean las noticias. Es importante tener sentido crítico y ser objetivos cuando escuchemos hablar negativamente de los American Pit Bull Terrier o de cualquier otra raza canina, pues hay que comprender que los perros, sean de la raza que sean, SIEMPRE han sido los mejores amigos del hombre desde los comienzos de la humanidad, y el hombre no debería dar la espalda a su mejor amigo que incluso, se dejaría la vida por su propietario.