Gigi escribió:Pues ya lo sabes, Nuria, a casa de Monte. Por la mañana tempranito de paseo al rio y por la tarde relax en casa debajo de esa magnífica parra que tiene
vale vale, yo la llevo los bollitos para el desayuno
Hecho. Yo pongo el colacao
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Venga me conformo con el colacao pero yo soy de nesquik ejem ejem (no me gusta el colacao )
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Natalia, yo no creo las normas. Y se de gente que han multado, yo no te puedo decir si hay un cartel aquí o allí. De todas formas, Madrid Rio no se si se rige como Parque o de alguna otra forma, e incluso si lo consideran (por normativa, no por definición) como parque, incluso te pueden obligar a llevar el perro atado por las molestias que el mismo pudiera generar.
En cuanto a meterlo con correa, pues por poder puede existir un vacio legal, pero me extraña. Supongo que cualquier dato de salubridad y fuera.
Además, fijaté como son las cosas que existe una duda que tengo desde hace tiempo sobre los animales sueltos en la Casa de Campo. Ya os comenté que tras llamar al ministerio de medio ambiente quienes me pasaron con protección animal, me comentaron que en la CAsa de Campo solo regía la norma de horario, sin embargo han multado con 3.000 € al poseedor de un podenco (perro similar al mio) por "molestar a la caza" sin que exista dicha norma reglada en los parques de la Comunidad de Madrid y por desgracia se tuvo que pagar.
la casa de campo hace años era coto de caza de la casa real, como no sea que mantengan esa norma por eso...
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Pero es eso, hace años. Ya no se utiliza como coto de caza.
No se si he hecho bien, pero acabo de solicitar al Ayto. Por su web que me aclaren ambas cosas, para ver si podemos tenerlo al menos por escrito y que no sean todo especulaciones.
Ya sé que no se usa ya como coto de caza, pero a lo mejor sí consideran que hay que proteger a las especies del lugar y por eso le multaron por estar suelto el perro, cosas más raras se han visto.
A ver si te contestan y nos lo cuentas.
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
Adalon escribió:Natalia, yo no creo las normas. Y se de gente que han multado, yo no te puedo decir si hay un cartel aquí o allí. De todas formas, Madrid Rio no se si se rige como Parque o de alguna otra forma, e incluso si lo consideran (por normativa, no por definición) como parque, incluso te pueden obligar a llevar el perro atado por las molestias que el mismo pudiera generar.
En cuanto a meterlo con correa, pues por poder puede existir un vacio legal, pero me extraña. Supongo que cualquier dato de salubridad y fuera.
Vamos a ver, está claro que sueltos fuera de horario está prohibido, lo que estoy preguntando todo el rato es si puedes tenerlos atados dentro de la fuente. Salubridad hasta qué punto si tenemos en cuenta que el agua es no potable?