Sería entonces dejarlos en transportines individuales, pero en la misma estancia, no?
Por probarlo, no pierdes nada, pero tendrás que hacerlo con tranquilidad, haciéndoles una asociación positiva desde el principio, intentando dejarles primero breves períodos de tiempo a ver qué tal.
Quedándote en la puerta, un ratito, a ver si ladran, y si lo hacen, cuánto tardan en empezar.Intenta dejarlos satifechos antes, un buen paseo o dosis de ejercicio, e irte sin darle mayor importancia, que no son tontos, y lo notan.
Hagas lo que hagas, proyéctales que no es nada grave tu ausencia, vete tranquila ( o al menos aunque no lo estés, no lo demuestres en tu lenguaje corporal, tu tono, tus prisas.... )
No les hagas caso un poco antes de irte, ni montes fiestas en cuanto llegues.
Deja si puedes un móvil grabando o cámara, o grabadora, si no vas a estar, te ayudará a saber cuál de los tres empieza, y cuándo, o tal vez por qué ( alguien que pasó, un ruido, nada en particular.....tipo de ladrido, si lloran...) A veces pensamos que son unas cosas, o porque en nuestra compañía actúan de un modo determinado pensamos que en nuestra ausencia es exáctamente igual; pero no siempre tiene por qué.
Yo lo hice así al principio.
