maximo30 escribió:Lo primero va ser la correa larga y mi intencion va ser con bastante distracción por que es lo que me interesa, y de hay ya veremos el resultado si habrá que pasar a mas tecnicas.
Lo principal es trabajar sin distracciones primero y luego cuando esté claro ir metiéndolas poco a poco, claro que es importante y nos interesan las distracciones pero gradualmente.
Ejemplo: Tu hijo no sabe sumar y le pones delante un cuaderno lleno de números y signos que desconoce... ¿¿tu le pondrías delante el cuaderno o le enseñarias lo que es cada cosa paso a paso??...la educación de los perros es igual, paso a paso y con buena comprensión.
Tienes razón, pero! siempre hay un pero el tiene claro en casa lo que es ven, el problema viene en la calle con distracciones. Cuando te digo trabajar con distracciones me refiero a la calle, hacer los ejercicios de trabajo por ejemplo en un paseo que tengo al lado de casa que no pasan muchos coches ni muchas personas y de hay ir aumentando las distracciones.
Si quieres sentirte vació de verdad , caga con hambre
Por supuesto a eso me refiero con distracciones graduales.... primero en casa, luego en un espacio con pocas distracciones y poco a pocoir aumentando las distracciones de fuera de casa, no vale de nada trabajar un día sin distracciones o con pocas y de repente meterle todo tipo de estímulos y distracciones.
Suerte
El perro es el único ser vivo que tiene un objetivo obsesivo en su vida:
entregarse incondicionalmente.