TRUFAPDAE escribió:Monte escribió:Ay señor, esto es como hablar con las paredes

No pongamos titúlos erróneos...no es el caso de "problema en los paseos" es lo que me refiero, simplemente.....si fuera un problema de verdad.....esto no es un problema.
No me faltes al respeto.....yo no lo hago....simplemente eso....creo que todo el mundo que lee los foros no sabe lo que es o no realmente un problema y podría confundirse en muchas ocasiones...y es necesario aclarar cuando realmente lo es.
Un saludo
Lo siento en el alma, ilustrame y dime qué titulo hubiese estado bien y rauda y veloz le pido a un moderador que lo cambie!!!!
TRUFAPDAE escribió:Si la situación es la que planteas.... no es lo mismo que salir directamente de casa con prisa, ok?? si hace media hora de paseo relajado a un ritmo tranquilo, pausado..a su bola..tu andando tranquila....lo que yo haría en ese caso es acelerar el paso e incluso trotar...sin miramientos..que sería la forma de actuar a la hora de sacar a un perro de cualquier situación no deseada....el perro ya notará un cambio simplemente por acelerar el paso.
Si te lees mi primer post lo he puesto muy claro, no se trata de que salga de casa con prisa, es solo para momentos puntuales y situaciones concretas.
En cuanto a lo que he resaltado de trotar...... vale, te hago caso, yo voy, y empiezo a acelerar el paso, llego a trotar con el perro y de pronto el se para en seco porque un arbol huele de p. madre, claro ten en cuenta, si mi perro se para, es igual igual que si hubieses atado la correa al arbol y voy yo, que voy trotando y me rompo los dientes contra el suelo...... ¿eso es un problema?¿eso hay que solucionarlo o no???