El perro se notaba que no estaba abandonado pero por la hora que era (no había vetes abiertos), decidí llamar al 112 con el fin de que viniera la policia municipal con el lector de chip y pudieran avisar a sus dueños. 45 minutos después, y sin aparecer nadie, me llevé al perro a mi casa para al menos coger una correa y no tener que destrozarme la espalda, cuando volví a salir, me llaman del CPA (Centro de Protección Animal) para pedirme información, les digo que tengo cogido al animal y me dicen que ya irán a por él, que si eso que espere en casa... Todo esto sobre las 16:00.
Me fuí a casa, estuvo jugando un montón con mis dos perras, encantado, era juguetón, cariñoso, sumiso... no tenía problemas excepto por sus ladridos de juego... al final, tras una hora de juegos, mis perras se fueron a dormir a los sofás y el pequeñajo se me subió encima a dormir conmigo en el sofá, muy bueno el pequeñajo.
Ya a las 17:30 y viendo que no venían los del CPA, me lo llevé al veterinario más cercano, y por suerte, tras leerle el chip pudimos contactar con sus dueños. Vinieron a buscarle corriendo al veterinario, pobres, era un matrimonio y la mujer entró llorando, a los 5 minutos apareció su hija de 20 años que solo pudo abrazar al perro llorando y luego a mi sin decirme nada. Por suerte fue un bonito final


Por cierto, el CPA al no encontrarme en casa, me dejaron un mensaje en el contestador diciendo que se desentendían del asunto... si quería algo que volviera a llamarles (ojo, les llamé toda la tarde para decirles que me lo llevaba a ver si tenía chip, pero no contestaron a ninguna de mis llamadas).
Por otro lado, no tendría que haber venido la policía con el lector de chip para ver el dueño del animal?? no sería más rápido y más coherente? se supone que tienen la obligación de llevarlo.