Dragon escribió:Grandes consejos, Trufapdae. Yo, afortunadamente, no tengo ese problema con Natasha (ha sonado un petardo en la calle y ni se ha inmutado. Varios perros que había alrededor, eso sí, se han puesto nerviosos, gimiendo.)
Ojalá siga así. ¿Será por ser de raza cazadora? O.o
En caso de un perro con el problema ya arraigado, ¿que se haría? Actuar con normalidad y premiar la calma?
Tu perro no ha reaccionado porque tu no los has hecho....como siempre os dejo mi frase preferida..
"si mi dueño no tiene miedo yo no tengo porque tenerlo"
Cuando un perro tiene el problema del miedo o fobia no hay que darle importancia ni intentar consolarlo y si premiarle el que no tenga miedo...y como bien dices, premiar la calma...
Yo lo que suelo recomendar para trabajar el problema con tiempo es grabar el sonido del petardo en el móvil y ponerlo a modo politono o música cada día un poquito..dejar el móvil sonando quieto encima de una mesa(que me imagino a mas de uno persiguiendo al perro con el móvil en la mano

) de un tono bajo aumentando día a día el volumen del sonido y no hacer nada más, que el perro se esconde, ya saldrá..que ladra..ya se callará..pero como siempre no es necesario inundar al perro... la finalidad es que vaya viendo que es un sonido normal y habitual cada día un poco más.
Un saludo
Ross