

Muchas gracias!
Nate Grey escribió:Pues es muy posible que tu perro tenga miedo o esa situación le produzca inseguridad, y su respuesta a esa situación sea ladrando
Los miedos, fobias o inseguridades son procesos lentos que requerirían la ayuda de un profesional adecuado, aunque yo más que miedo veo inseguridad, a fin de cuentas una vez que se huelen, se relaciona bien. De todas formas, es mejor que NO acerques a tu perro a otros perros de forma directa, dale su tiempo para que acabe aceptando al otro perro, si quiere, si no quiere, no lo acerques, te vas y punto. No hay una norma escrita que obligue a los dueños a acercar sus perros.Guter escribió: Yo creo que tambien es por miedo , que podria hacer para ello? lo que mas me molesta a veces es la reaccion del otro dueño, como si sus perras fueran perfectas y este es el peor de todos. Espero encontrar alguna solucion. Gracias!
Nate Grey escribió:Los miedos, fobias o inseguridades son procesos lentos que requerirían la ayuda de un profesional adecuado, aunque yo más que miedo veo inseguridad, a fin de cuentas una vez que se huelen, se relaciona bien. De todas formas, es mejor que NO acerques a tu perro a otros perros de forma directa, dale su tiempo para que acabe aceptando al otro perro, si quiere, si no quiere, no lo acerques, te vas y punto. No hay una norma escrita que obligue a los dueños a acercar sus perros.Guter escribió: Yo creo que tambien es por miedo , que podria hacer para ello? lo que mas me molesta a veces es la reaccion del otro dueño, como si sus perras fueran perfectas y este es el peor de todos. Espero encontrar alguna solucion. Gracias!
En cuanto a los otros dueños, debes de ignorarlo y pasar de él, si no es capaz de entender que es un perro adoptado que no sabemos que traumas ha podido pasar, pues que les den