Tenemos un problema, a nuestro parecer grave, aunque al final pensamos que igual estamos exagerando...
Tenemos un bebé que ahora tiene 7 meses y medio y con nosotros viven dos perras con las que no tenemos ningún problema, siempre he tenido perros, lo digo porque no os penseis que no me gustan o algo así...
El problema lo tenemos con el perro de mis suegros, hago un resumen.
Cocker americano de 4 años, lo tienen desde cachorro, no está castrado, sale a pasear 2 veces al día, unos 15 minutos cada vez, tiene ansiedad por separación, ladra y hace pipí dentro de casa cuando se queda solo.
Lo tienen muy " consentido", si mi suegro lo riñe el perro le gruñe, si está comiendo no te puedes acercar, se pelea con otros perros, etc
El problema viene desde que nació nustro hijo, se lo presentamos a la semana de nacer y desde entonces sigue igual, tiene una obsensión con el niño, cuando lo ve le quiere saltar encima, el primer día le mordisqueó la punta del pie, ahora no lo dejamos acercar, nos da miedo.
Si lo tenemos nosotros no se acerca y lo llega a ignorar, pero cuando lo tienen mis suegros no para, se queda mirando fijamente al bebé, tiembla, llora y si puede le salta encima, si mi suegro lo aparta le enseña los dientes y si lo tiene ella le monta todo el rato la pierna...
Mi suegra dice que no le hará nada, que a los niños mayores los monta porque le gustan y quiere jugar con ellos

A nosotros nos da miedo y dejamos que se le acerque, pero a la que te descuidas ya está encima!
Somos exagerados? Que podemos hacer?
Muchísimas gracias!