A ver, te recomiendo ante todo que veas capítulos de César Millán, es lo qe más te puede ayudar puesto que son vídeos y puedes ver directamente cómo lo hace él. Hay muchos casos en los que los perros tenían miedo de ruidos, coches, cochecitos de bebés o no se dejaban oler.
Lo que le pasa a tu perro es que es inseguro y nervioso. Quizás tú también te pones tensa en según qué situaciones y eso no le ayuda. No tenses la correa en situaciones de estrés para él. Y cuando un perro lo esté oliendo, si tu perro se queda muy quieto y sin respirar casi mirando al otro perro es un signo de que va a lanzarse a atacar al otro perro.
Siempre antes de un ataque se quedan quietos mirándose. Lo que debes de hacer es adelantarte a la reacción de tu perro ya que él te da pistas de cuándo va a atacar. Debes de transmitirle seguridad y tranquilidad, sin ponerte nerviosa tú, y lo que yo haría sería controlar la cabeza de mi perro y dejar que el otro perro huela al mío.
Es decir, lo agarras por delante y que el otro perro huela el trasero del tuyo, así tu perro verá que no tiene nada que temer. Y si se tira a gruñir o a marcar al otro perro yo lo sometería, lo pondría panza arriba y dejaría que el otro perro lo oliese, porque tiene que entender que nadie quiere hacerle daño, que si estás tú nadie le hará daño.
Es de otra chica esta contestación, pero me parece perfecta para ti!
Un saludo
