Cambio de pienso. Problema RENAL.

Cualquier tema sobre la salud de los perros, sus cuidados y la alimentación.
Responder
Emimell
Principiante
Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mar Oct 15, 2013 9:54 pm

Cambio de pienso. Problema RENAL.

Mensaje por Emimell »

Hola a todos el mundo,
Quería preguntaros una duda que me gustaría poder resolver... Tengo un perro de 6 años, mestizo, pesa unos 7-8kg. Años atrás comía pienso COMPY de Mercadona (grave error, lo sé, pero el perro no estaba bajo mi cargo ni supervisión, ahora sí). Como muchos sabréis ese pienso dio que hablar en su día por fallos renales y problemas en los perros. Mi perro fue uno de ellos, aunque sin ser "grave" la cosa. Orinaba sangre y se le formaron unos cálculos/cristales en la vejiga que con el pienso Royal Canin veterinary diet Urinary se curó por completo. Al tiempo, le cambié el pienso (no recuerdo cuál) y volvió a orinar sangre, por lo que llevo ya más de un año comprando el Royal Canin Urinary con el pensamiento de que sea de por vida.
Sin embargo, hoy me han hablado de un pienso: Cotecnica Maxima Grain Free Adult. El tío de la tienda se ha enrrollado muchísimo y se ha centrado en explicarme lo bueeeeeeeeen pienso que es, pero para mí eso no es suficiente. Lo que quiero saber si es buen pienso para un perro que ha tenido un problema renal y si podría probar a reemplazarlo por el ultracarísimo Royal Canin Urinary.

Aquí dejo la composición del pienso que os comento:

Composición: Carne Fresca de Pollo y Pavo (mínimo 50% antes de extrusión), Carnes Deshidratadas, Tapioca, Grasa Avícola, Pescados Deshidratados (Anchoveta, Jurel y Caballa), Fécula de Patata, Huevo Deshidratado, Cítricos, Manzana, Vaina de Algarroba, Proteína Hidrolizada de Pollo, Aceite de Pescado, Levadura de Cerveza, Pulpa de Remolacha, Alfalfa, Cloruro Sódico, Cloruro de Potasio, Fructo-oligosacáridos (FOS), Extracto de Levaduras (MOS), Algas Marinas, Glucosamina, Condroitina, Extractos Vegetales (Cítricos, Soja y Romero), Yucca Schidigera, Plantas (Tomillo, Flor de Manzanilla, Hinojo y Equináceas).

Si me pudierais ayudar lo agradecería muchísimo... No entiendo sobre esto y no sé hasta qué punto los veterinarios se dejan influir por las grandes marcas, etcs... Necesito una respuesta objetiva, no de un veterinario que tire para marcas importantes ni de un dependiente que quiere vender su producto a toda costa.

Muchas gracias!!! :plas:
daannyy
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 96
Registrado: Mié Sep 04, 2013 3:34 pm
Ubicación: Terrassa (Barcelona)

Re: Cambio de pienso. Problema RENAL.

Mensaje por daannyy »

Emimell escribió:Hola a todos el mundo,
Quería preguntaros una duda que me gustaría poder resolver... Tengo un perro de 6 años, mestizo, pesa unos 7-8kg. Años atrás comía pienso COMPY de Mercadona (grave error, lo sé, pero el perro no estaba bajo mi cargo ni supervisión, ahora sí). Como muchos sabréis ese pienso dio que hablar en su día por fallos renales y problemas en los perros. Mi perro fue uno de ellos, aunque sin ser "grave" la cosa. Orinaba sangre y se le formaron unos cálculos/cristales en la vejiga que con el pienso Royal Canin veterinary diet Urinary se curó por completo. Al tiempo, le cambié el pienso (no recuerdo cuál) y volvió a orinar sangre, por lo que llevo ya más de un año comprando el Royal Canin Urinary con el pensamiento de que sea de por vida.
Sin embargo, hoy me han hablado de un pienso: Cotecnica Maxima Grain Free Adult. El tío de la tienda se ha enrrollado muchísimo y se ha centrado en explicarme lo bueeeeeeeeen pienso que es, pero para mí eso no es suficiente. Lo que quiero saber si es buen pienso para un perro que ha tenido un problema renal y si podría probar a reemplazarlo por el ultracarísimo Royal Canin Urinary.

Aquí dejo la composición del pienso que os comento:

Composición: Carne Fresca de Pollo y Pavo (mínimo 50% antes de extrusión), Carnes Deshidratadas, Tapioca, Grasa Avícola, Pescados Deshidratados (Anchoveta, Jurel y Caballa), Fécula de Patata, Huevo Deshidratado, Cítricos, Manzana, Vaina de Algarroba, Proteína Hidrolizada de Pollo, Aceite de Pescado, Levadura de Cerveza, Pulpa de Remolacha, Alfalfa, Cloruro Sódico, Cloruro de Potasio, Fructo-oligosacáridos (FOS), Extracto de Levaduras (MOS), Algas Marinas, Glucosamina, Condroitina, Extractos Vegetales (Cítricos, Soja y Romero), Yucca Schidigera, Plantas (Tomillo, Flor de Manzanilla, Hinojo y Equináceas).


Si me pudierais ayudar lo agradecería muchísimo... No entiendo sobre esto y no sé hasta qué punto los veterinarios se dejan influir por las grandes marcas, etcs... Necesito una respuesta objetiva, no de un veterinario que tire para marcas importantes ni de un dependiente que quiere vender su producto a toda costa.

Muchas gracias!!! :plas:
Saludos!
Mi consejo seria que primero trataras el problema renal con el veterinario, cuando un perro tiene calculos o cristales en la vejiga, hay que saber de que tamaño son, por que a veces el animal por si solo con un pienso para problemas renal no puede eliminarlos, ya que el calculo que tiene es mas grande que el conducto urinario, y por mucho que le des el pienso nunca acabara echando el calculo o calculos (a mas puede llevar a un problema mayor a que se le estruya el conducto urinario y entonces ya sera un problema de urgencias.
Mi consejo seria que lo llevaras al veterinario y ahi le hicieran una ecografia, para saber el tamaño de los calculos, y ver si con el pienso puede solucionarse el problema, o hay que recurrir a cirugía, piensa que cuando mas dejes correr el problema puede ser peor, pueden hacerse de mayor tamaño los calculos, o obstruir el conducto y hacer que el perro no pueda ni orinar, y eso es un gran problema para la vejiga del perro y para el animal en general.
Y sobre lo de orinar sangre, puede ser que al expulsar el calculo o cristal, ese haya dañado el conducto y de ahi la sangre en la orina. Se mire por donde se mire es un problema que a de tratar el veterinario.
Y sobre lo del pienso yo cuando le paso el problema este a mi perro (un labrador), le di el royal canin urinaty, le fue fenomenal, desde aquel dia no a tenido ningun problema renal.
Responder