Cuidar de el Corazon de nuestros amigos

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
matiasosuca
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 102
Registrado: Mar Nov 06, 2007 9:36 pm

Cuidar de el Corazon de nuestros amigos

Mensaje por matiasosuca »

Filariosis o Gusano del Corazón
Queria saber si estan al tanto de que en los meses de verano y de mas calor se le debe suministrar una pastilla por mes a nuestros perri para evitar el gusano del corazon

la pregunta es si conocen alguna marca mas barata ya que la que le compro yo vale 35 euros y es CARDOTEK 30 solo trae 6 pastillas



¿Qué es la Filariosis Canina?

La Filariosis Canina o Enfermedad del Gusano del Corazón es un serio proceso parasitario transmitido por mosquitos y producido por un verme redondo grande que vive en el lado derecho del corazón y vasos sanguíneos pulmonares. Sobrevive de nutrientes que roba desde la circulación sanguínea del perro.


El Gusano del Corazón puede crecer hasta una longitud de 15-30 centímetros y en una infección extrema, se pueden encontrar más de cien vermes en un solo perro.

¿Cómo puede la Enfermedad del Gusano del Corazón dañar a su perro?/p>

La acumulación de gusanos adultos en el corazón puede obstruir el flujo de sangre y causar daños al corazón, pulmones e hígado. Puede producirse un edema pulmonar que dificulte la respiración del perro.


En algunos casos, el daño a órganos internos puede ser tan extenso que puede causar la muerte del animal.





¿Cómo transmiten los mosquitos la Enfermedad del Gusano del Corazón?

Los mosquitos diseminan la infección del Gusano del Corazón desde perros infectados a perros sanos. Dentro de un perro infectado, la hembra del Gusano del Corazón produce crías (microfilarias) que circulan por la sangre. Cuando un mosquito pica al perro, ingiere estos gusanos inmaduros conjuntamente con la sangre.


Durante las próximas 2-3 semanas, los gusanos inmaduros se desarrollan a larvas infectantes y se transmiten a otros perros cuando el mosquito se alimenta nuevamente. Una vez dentro del perro, las larvas se siguen desarrollando, emigrando finalmente al corazón donde maduran y, a la vez, comienzan a producir gusanos inmaduros.


Un solo perro puede llegar a ser fácilmente la fuente de infección para la totalidad de la zona.
Cada perro expuesto a los mosquitos infectados está en peligro.



¿Cuáles son los síntomas de la Enfermedad del Gusano del Corazón?

Desgraciadamente, la Enfermedad de Gusano del Corazón infringe muchos de sus daños antes de que aparezcan síntomas visibles. Cuando los síntomas llegan a ser evidentes, la enfermedad suele estar ya muy avanzada y el daño a los órganos internos puede ser irreversible. Un perro con un estado avanzado de la Enfermedad del Gusano del Corazón puede desarrollar uno o más de los siguientes síntomas:


Tos blanda crónica.
Respiración acelerada.
Se cansa fácilmente.
Colapso por insuficiencia cardiaca durante el ejercicio.
Apatía general.
:caution: :stop: Los Perros peligrosos no Nacen... Se hacen :stop: :caution:


SI UN HOMBRE ABANDONA A UN PERRO ...LOS HIJOS APRENDEN LA LECCION
Avatar de Usuario
Ana gaditana
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4211
Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Ana gaditana »

La verdad es que a mi me preocupa mucho el tema este, además de que me han dicho que donde yo vivo(Cádiz) esta enfermedad está a la orden del día.
Me da bastante mal rollo por la razón de que yo vivo relativamente cerca de las salinas y esteros y por la zona hay muuuchos moskitos.He escuchado que hay un collar que repele además de garrapatas y pulgas, a estos moskitos, alguien me sabría decir la marca?
Gracias!
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

La gente usa el Scalibor.

Matiasosuca, gracias por la información.
Avatar de Usuario
La Gina
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 4924
Registrado: Lun Ene 21, 2008 11:55 pm
Ubicación: Puerto de la Cruz, Tenerife

Mensaje por La Gina »

Yo cada mes le doy una pastilla a Gina, se llama creo que...Program, el veterinario nos dijo que empezaramos a darselas desde pequeña ya que los perros "grandes-medianos" sufren mas de la filariosis, cuando llevo a los mios pequeños no nos dicen nada que se la demos.. :roll:
A cuánta más gente conozco, más me gusta mi perra.
Lucas eras, eres y serás siempre mi rey.
Cocotero
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 157
Registrado: Sab Jul 19, 2008 2:42 am

Mensaje por Cocotero »

:shock: Yo le pongo la pipeta cada mes, pero el veterinario no nos ha dicho nada de la pastilla, ¿con la pipeta vale o es necesario tmb darle la pastilla?
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Es que depende de la zona donde vivas. En Madrid, por ejemplo, casi no hay filariosis. Sin embargo, en Huelva por ejemplo es endémica.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Gracias matiasosuca!!!
Yo le pongo pipeta y aparte le doy el cardotek.
Cocotero
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 157
Registrado: Sab Jul 19, 2008 2:42 am

Mensaje por Cocotero »

Pues yo vivo en sevilla y supongo que por aquí en el sur habrá mucho
Avatar de Usuario
Mayuky
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 391
Registrado: Sab Abr 19, 2008 7:49 pm

Mensaje por Mayuky »

Yo le doy tambien una pastilla mensual Milbemax,que sirve para el mosquito este del corazón y para los parasitos internos.Nos cuesta 6 euros cada pastilla (1 pastilla cada 25 kilos).Además le ponemos un spray protector de mosquitos que lleva citronela.
Invitada

Mensaje por Invitada »

Hay un collar scalibur, que cubre la picadura de mosquito, cuesta unos 22 - 25€. Te dura 6 meses.
De todas formas el mosquito que transmite la enfermedad creo que es en cambios de época, primavera y verano, suele picar al anochecer y al amanecer.
Hay lugares más propensos que otros al mosquito, por ejemplo, son frecuentes en la provincia de Cádiz.
Responder