Como lo hagoo??

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
Joan
Principiante
Principiante
Mensajes: 19
Registrado: Dom Ago 24, 2008 11:54 am
Ubicación: Sabadell
Contactar:

Como lo hagoo??

Mensaje por Joan »

Hola, tenemos un problema.

Dentro de poco iremos a valencia a buscar al border collie de 2 meses.EL problema biene que mi madre, le cojio un "ataque de nervios" debido a las responsabilidad que comporta tener el perro.

La cosa biene a que yo y mie hermana nos haremos responsables totalmente, peroo, yo de 8 a 1:30 estoi estudiando un FP y no puedo estar con el perro, y mi hermana esta en la uni.

Entonces en casa se queda mi madre, que, al ser pintora, esta en el salon pintando y sus palabras textuales han sido:

Estoy de acuerdo con el perro pero, no quiero que me molesto cuando pinte, que pueda estar tranquila y con un perro no podre estar tranquila, me esclavizare!! Mas o menos así.

Yo le puesto dedicar hasta 4H diarias al perrito(Entre pàsear, correr, jugar)

Pero como lo hacemos durante las mañanas? Lo dejamos en la terraza? Teniendo en cuenta que es de 10m2, con su casita y juguetes?

Ayudame, que sino, me veo sin perro hasta los 21... :cry:
Queda poco enano.19 de setiembre-valencia-3,25h-Chiva-Hotel-vuelta-21 de setiembre-cachorrito a bordo:)
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

A mi me paso lo mismo. Mi madre por un lado quería el perro (porque sabía que iba a ser beneficioso para mi) pero por otro lado pasaba de limpiar las cosas del perro, de que rompiese cosas..... Lo típico.
Se suele quejar mucho pero para ella ahora el perro es una gran compañía, ya que está toda la mañana sola en casa.
Yo creo que la solución es que mientras esté pintando, cierre la puerta del salón y así no la molestará, en caso de que la moleste, claro.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Hija, pues no sé qué decirte. Depende de hasta qué punto tu madre esté dispuesta a enrollarse o no. Y de lo capaz de que sea ella de encerrarse en el salón y no hacer caso del perro. Porque el perrito va a pedir atención, eso seguro. Dormirá probablemente gran parte de la mañana, pero cuando esté despierto, si hay alguien, querrá que le hagan caso. Y será tu madre la que tendrá que hacerse la dura y no hacer caso del perro para que se acostumbre a que por la mañana es como si no hubiera nadie. O eso, o resignarse a que el perro está ahí y, de vez en cuando, le va a reclamar atención.

Me gustaría poder decirte algo más positivo, pero es así como lo veo, y no me parece justo pintarte una imagen más rosa. Yo trabajo en casa y sé lo que es convivir con bichos mientras estás tratando de trabajar. Tienes que ser tú la que marques los límites, no puedes esperar que el perrillo venga con ellos ya marcados.

Cuando el perro sea un poco más grandecito y se haya acostumbrado a que tu madre por las mañanas "no existe", pues no habrá problema. Pero un cachorro es un cachorro, exige atención y hay que educarlo. Y en eso me temo que tiene que participar toda la familia. Especialmente si, como en el caso de tu madre, el perrito va a estar solo con ella por las mañanas.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
InvitadaL

Mensaje por InvitadaL »

Yo te hablo de mi caso, con esto no quiero decir que el tuyo se vaya a comportar igual.
Probablemente mi perro a la que más respeta de la familia es a mi madre, porque es con la que más tiempo pasa en casa y la que más distante se muestra con él. Desde el primer día no deja que le chupe, ni que se le suba, ni juega con él. (Porque no es que le gusten mucho los perros).
El perro se pasa la mañana con ella, y cuando no está durmiendo él, simplemente está con ella. Si mi madre está barriendo, el perro va detrás. Si está cocinando, se sienta en la cocina. Pero no suele reclamar su atención porque sabe que ella no le va a dar juego. A veces cuando se porta bien y se está quieto le da un premio, o si sale a tirar basura lo saca.
Se hacen compañía el uno al otro, pero cada uno en su sitio. Por ello mi madre cada vez le está cojiendo más cariño.
Avatar de Usuario
Rodro
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 28622
Registrado: Vie Ene 25, 2008 11:53 am

Mensaje por Rodro »

La jugada te puede salir mal. Ten cuidado, y no tengáis prisa por tener el perro. Ellos no nacen para hacernos felices (que también). Somos nosotros los que tenemos que darles a ellos bienestar, puesto que somos los que decidimos tenerlos.

Espero haberme explicado.
Avatar de Usuario
Gigi
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 37685
Registrado: Lun Ago 25, 2008 1:41 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Gigi »

Rodro escribió:La jugada te puede salir mal. Ten cuidado, y no tengáis prisa por tener el perro. Ellos no nacen para hacernos felices (que también). Somos nosotros los que tenemos que darles a ellos bienestar, puesto que somos los que decidimos tenerlos.

Espero haberme explicado.
Muy cierto. que bien te explicas, Rodro. 8)
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
Avatar de Usuario
Silvia_Z
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 953
Registrado: Mié Feb 27, 2008 7:06 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Silvia_Z »

Es que Rodro es profesor y eso tira.... :mrgreen:
Avatar de Usuario
laikamolsa
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 756
Registrado: Dom Sep 30, 2007 8:28 pm

Mensaje por laikamolsa »

yo solo puede decirte una cosa: q si os veis demasiados problemas..., no lo cojais...; prq casos asi han terminado d mano en mano o en protes

para tener un animal domestico, toda la familia a d estar d acuerdo y participar en ello
mararia
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 133
Registrado: Sab Mar 15, 2008 2:08 am

Mensaje por mararia »

Yo tengo una border de 9 meses, y estuve informándome sobre la raza, sobretodo por internet, me metí en muchas páginas de propietarios, de criadores, informándome sobre el tamaño, el carácter, enfermedades congénitas, etc.
Como conclusión sobre el comportamiento saqué que iba a ser muy nervioso de pequeño, y que con la edad se calmaría, pero suele ser algo que le pasa a todo ser vivo. La realidad, no se si se calmará, pero es una raza muy obsesiva. El ejercicio que necesita es increíble, y cuando llega a casa, por muy cansada que esté, te trae una y otra vez su pelota para que se la tires, pero de forma incansable! Sus paseos son de mañana unos 20 min, a medio día una media hora a 40 min, y por la noche 45 a 50 min( si no la saco una cuarta vez), eso sí, la muy desgraciada no hay forma que se enseñe a hacer todas sus cositas en la calle!!!! También te puedo decir, que es porque ha relacionado el paseo con el juego, ya que para cansarla más le hago traerme su juguete(prácticamente es lo único que hacemos en el paseo), y lo de obsesiva es con razón, por mucho que tenga aún quiere más!
No te creas que es malo este comportamiento, a mi me encanta, es una perra con una vitalidad increíble, muy cariñosa, y lo de que es la raza más lista, se sale con creces de lo que me esperaba, tiene una facilidad como pocos para aprender las órdenes. Todo lo que he leído es que concursos de estética son un total tormento para estos animales, que donde deben estar es en una pista de agility o en pastoreo, y apoyo esta opinión, que disfruten corriendo!!!
Tu madre supongo que esas pequeñas cosas las pasará por alto, porque los peludos saben como enamorarnos. Quien más pegas pone al principio luego es a quien más le duele que se vaya, y si tu madre va a estar todo el día en casa con él, creeme que será ella.
Yo te cuento mi experiencia, luego ya eres tu el que elige, pero como te han dicho, es una responsabilidad.
Avatar de Usuario
LIDZZZ
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2183
Registrado: Lun May 12, 2008 10:43 am
Ubicación: Madrid Sur

Mensaje por LIDZZZ »

Yo creo que tu madre tiene que estar muy segura de lo que hay, y ser ella la que decida porque por mucho que vosotros deseeis tenerlo y os comprometais a cuidarlo la responsabilidad va a caerle a ella.

Si ella se niega o pone muchos peros sin decir definitivamente que si, no lo cojais, va a ser peor para el no tener la suficiente atención o lo que es peor, que lo termineis dando en adopción.

Otra cosa que puede pasar es que tu madre diga que si pero un poco reacia y luego sea la que mas encima este del perrito, que si le gustan los perros pasará.

Yo te recomiendo que lo pienses bien. Mi padre se nego a tener perro y ahora que la que los tiene soy yo (he tenido que irme de casa para poder tenerlo), en parte lo entiendo, dan mucho trabajo, y si lo haces porque quieres bien, pero por obligación.... :|
Responder