S.O.S. Quiero regalar un perro a mis hijos

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
Martuki
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1371
Registrado: Lun Ene 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Martuki »

Yo estoy de acuerdo en lo de casa de acogida, pero explicando muy bien el caso a la asociación donde adoptes, y, en pricipio dejar claro que lo quereis salvo fuerza mayor, ya que es eso lo que planteas en el post. :wink:
Por mi parte yo te cuento mi caso....he adoptado un cachorro hace 5 meses y medio...ahora tiene 8. Vivo con mi novio y se queda solo hasta la hora de comer (las 16:00). Que no ladre cuando se quede sólo, que no haga destrozos y que no "muerda" ni rompa los bajos de la ropa, zapatillas, etc, es muy muy dificil, por no decir imposible...y al estar sólo esas 8 horas al dia es más dificil enseñarle, le cuesta más asimilar lo de los pises y las cacas y todo en general, porque durante 8 horas no hay nadieahí para recriminarle: partimos todos de la basa de que no se puede regañar a un perro por algo que tú no le has visto hacer y siempre en ese preciso instante, ni siquiera a los dos minutos de haberlo hecho.
Además tienen mucha energía.....y algunas razas más que otras, siempre necesitan de su manada, y de cachorros mucho más.
No sé si lo quereis cachorro o no, pero ya de unos dos años estará muuuucho más calmado/a.
Ojo, también decirte que Klaus ya casi no rompe nada en casa y hace casi todo fuera, y que vais a poder educarle, os llevará su tiempo y algunos percances, en mi caso: se ha comido dos tiras del rodapie, el sofa da pena, ha mordisqueado la mesa de centro, la puerta de la cocina da pena por detrás, ha roto dos zapatillas, y lo ultimo ha sido poner una puerta de esas protectoras para niños en el pasillo para que no llegue al sofa, porque eso es lo unico que no estamos sabiendo quitarle.
Siento el rollo, pero es mi experiencia, y yo ya habia tenido perro antes.
Por otro lado esta el tema del dinero e imprevistos, vacaciones, pero en eso ya habrás pensado.
Termino con la parte positiva...tener un perro es una experiencia única....para mi...es increible ver como te comprenden, conocen, entienden y la de cosas que llegas a compartir con ellos. Es de los pocos que va a estar ahí siempre contigo....una experiencia muy gratificante, y un cariño interminable....
Última edición por Martuki el Lun May 25, 2009 5:41 pm, editado 1 vez en total.
Paciencia, paciencia y más paciencia
MAR1NA
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 487
Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por MAR1NA »

r3fr3z escribió:Mira, te voy a ser sincero, el tema del perro está creando un autentico conflicto familiar. Yo llevo retrasando el tema a base de gatos, hamster, perros a pilas y excusas del tipo de "si vivieramos en el campo...". Ahora resulta que tengo casa en el campo y mis hijos quieren perro si o si. Y si seguimos hablando del tema entraremos en el campo de la psicologia infaltil, de la pedagogía, de la ecología, del conflicto generacional y de la madre que parió a Marco, cosas muy interesantes pero que se discuten en otros foros.

Natalia escribió:Demasiado bonito para ser real, y mucho menos para ser "sano" para el animal, que jamás acabará en una casa para siempre, sino que irá dando tumbos de una en otra, hasta que en alguna decidan que sí quieren el juguete temporal.
Tienes una casa en el campo, pero no vives allí por lo que dices. Un perro si no quieres que ladre y que rompa cosas tiene que estar educado y tiene que haber hecho ejercicio, si no ladrará y romperá cosas y aún así algo romperá mientras aprende.

Digamos que tus hijos se cansan del perro, tu lo has comprado o adoptado, tu si sabes que vas a hacer tu, ¿no? Si no vas a cuidarlo en el caso de que tus hijos pasen del perro no lo tengas.
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

yo (por mi propia experiencia) te recomiendo que si TU no quieres perro no lo tengas.


Yo cuando era pequeña tambien queria perro, tuve dos, al pequeño lo sacaba y al PA tambien hasta que me tiró al suelo por perseguir a un gato, entonces a quien le toco sacar al perro? a mi padre.Todo fue bien hasta que se cansó, nos mudamos de casa, uno de los perros lo regalamos y al otro que ra un yorky (segun mi padre el PA no podia vivir en un piso) lo tuvimos que llevar a una residencia hasta que murió.

No es que los perros no pudiesen estar en un piso, es que mi padre no queria mas perros, el se quito el "muerto" de encima, pero a una niña de 10 años decirle que ya no quieres perros y que los vas a regalar porque estas harto no es lo mejor, ni para los perros ni para tu hijo.

A mi me pasó, por eso te digo que tus hijos por muchas ganas que tengan de tener perro el que al final "apechugará" eres tu quieras o no.

En mi casa no volvio a entrar un perro hasta ahora, independizada.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Avatar de Usuario
Camina
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1504
Registrado: Mié Ene 21, 2009 8:04 pm
Ubicación: Campeando

Mensaje por Camina »

Ya m hubiese encantado a mi tener un perro d peke,cuando tenia cole,q lo tenia todo planeado,si m hubiesen dejado hos juro q habia disfrutado muxisismo mas d mi perro entonces q ahora.
Desde luego los perros para estar felices necesitan salir almenos 2 veces(y ahi q enseñarlos),pero con 3 mas feliz q nada,no entiendo pq no podria una familia pasearlo 3 veces al dia???una despues d desayunar antes d ir al cole(cada semana q lo pasee uno por la mañana,q a esas horas no ahi ningun tipo d temor,ni problema)otra al llegar para comer,el perro feliz hos espera para q le paseeis, y por ultima por la noche,antes d acostarse q mejor q con la vejiga vacia?no creo q sea tan complicado q una familia entera no pueda administrarse para pasear al perro.Y desde luego 2 d esos paseos con unos 5-10 min.vale pero uno tercero q sea d almenos 30-45 min. en donde el animal pueda jugar y correr,esto es muy necesario,ten en cuenta q si el perro todos los dias tiene su justo ejercicio,(aunq en casa juegen un ratin en casa con el)en casa sera un placer,pues el perro en casa se dedicara a dormir y comer.Si el perro es feliz no ladrara.

Y por supuesto a lo q t animo es a q adoptes,q vayas a una perrera o protectora y veas y t informen d como son y cual t vendra bien.

Yo vivo en Madrid en un pisito con mi perrito y esta aki tan feliz,pq el sale todos los dias como t dije anteriormente y los find m voy a la parce y alli tb lo paseo,pq aunq tenga campito,no es lo mismo q salir a correr y oler,le encanta el viernes,pq sabe q nos vamos a la parce y se sube encantado en el coxe.

Talvez t vendria bien hablarlo antes con los niños,aparte d las miticas charlas,hacer como un calendario d tareas q dias o q mañanas o q tardes le paseara uno u otro,no crees?para ver si se echan para atras o q.

Tambien creo q seria mejor q adoptaseis una perra,pues,bajo mi punto d vista tendra menos guerras q los perros(no se q opinaran los q tengan perras,pero a mi m parece asi,q con una perra vas mas trankila)
Nunca compraría a un amigo
r3fr3z
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 67
Registrado: Lun May 25, 2009 12:09 pm

Mensaje por r3fr3z »

Entonces, ¿puedo ir a alguna institución y comprometerme a acoger un perro por un periodo, pongamos de dos años, y si veo que se convierte en un problema, puedo devolverlo?

Si es así te agradecería que me dieras alguna referencia.

Martuki escribió:Yo estoy de acuerdo en lo de casa de acogida, pero explicando muy bien el caso a la asociación donde adoptes, y, en pricipio dejar claro que lo quereis salvo fuerza mayor, ya que es eso lo que planteas en el post. :wink:
.........................
Termino con la parte positiva...tener un perro es una experiencia única....para mi...es increible ver como te comprenden, conocen, entienden y la de cosas que llegas a compartir con ellos. Es de los pocos que va a estar ahí siempre contigo....una experiencia muy gratificante, y un cariño interminable....
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

no, eso no lo puedes hacer, eso seria abandono.

lo que puedes hacer es acercarte a una protectora, exponer tu caso y ser casa de acogida.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
invitada

Mensaje por invitada »

Ser casa de acogida no consiste en "probar" un perro durante un tiempo, sino en acogerlo todo el tiempo que sea necesario (pueden ser unos dias... o se puede alargar varios años) para que encuentre una familia.

En otro orden de cosas ¿Que tal ves lo de adoptar un perro adulto? Ya se que los cachorrillos son muy monos y siempre hacen ilusión, pero yo creo que es la mejor solución. Además, así no tienes sorpresas en cuanto al caracter, en la prote te pueden informar de como es cada perro y cual es el mas adecuado para ti.
altamira
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 15574
Registrado: Vie May 15, 2009 10:19 pm

Mensaje por altamira »

El perro una vez que entre en casa ya no va a salir, porque si tus hijos ahora no comen ni duermen pensando en el perro, como se lo vas a quitar despues?. Por los hijos se hacen muchos sacrificios y este podria ser uno mas entonces no le des mas vueltas. Habla con tus hijos y comprales ese perro que tanto desean tener o bien adopta, pero piensa que tu vas a ser el encargado de ese perro al final al que cogeras muchisimo cariño seguro.
Avatar de Usuario
Martuki
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 1371
Registrado: Lun Ene 05, 2009 1:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Martuki »

Como dice Kenaitos dos años, no....yo no hablo de dos años...sería horrible, para vosotros pero sobre todo para el perro, dDe verdad que si piesas así meditalo mejor. Yo me referia como mucho a 15 dias un mes..eso suele ser lo normal, de hecho algunas lo suelen poner como obligatorio, primero lo acoges un periodo y luego lo adoptas definitivamente....pero más es hacer sufrir al animal que va dando tumbos de casa en casa....
Por otro lado...y aqui deberia hablar mi madre, no yo....contarte que yo he sido "uno de tus hijos": toda mi vida queria perro y a los 13 cuando nos mudamos de casa me lo regalaron....me duró el sacarle unos meses....luego casi todo lo hacia mi madre...que era la unica que estaba en contra fue la que más le sacó y la que más le cuidó, pues es ama de casa y los demás nos ibamos cada uno a lo suyo....
Habla con tus hijos seriamente y si no estas seguro, sé primero casa de acogida, pero por el bien del perro, no "pruebes" con él.....éso al perro le mataría de pena.....
Paciencia, paciencia y más paciencia
Avatar de Usuario
kenaitos
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 14615
Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
Ubicación: encima de mis pieses
Contactar:

Mensaje por kenaitos »

altamira escribió:El perro una vez que entre en casa ya no va a salir, porque si tus hijos ahora no comen ni duermen pensando en el perro, como se lo vas a quitar despues?. Por los hijos se hacen muchos sacrificios y este podria ser uno mas entonces no le des mas vueltas. Habla con tus hijos y comprales ese perro que tanto desean tener o bien adopta, pero piensa que tu vas a ser el encargado de ese perro al final al que cogeras muchisimo cariño seguro.
bueno, eso depende.

Dice que no sabe nada de perros y la gente que no sabe nada de perros suele llevarse muchas sorpresas cuando tiene uno, es mas, si tienes un perro por tus hijos (no por ti) y te sale dominante y problematico, te vas a gastar dinero en un adiestrador por el capricho de unos niños? ya te digo yo que no, hay soluciones mas faciles llamadas perreras o carreteras, te lo aseguro.

Un perro no es un capricho (como ya se ha repetido aqui 50 veces) y es mucho mas de lo que la gente que no tiene perro o no le gustan cree.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Responder