
Por mi parte yo te cuento mi caso....he adoptado un cachorro hace 5 meses y medio...ahora tiene 8. Vivo con mi novio y se queda solo hasta la hora de comer (las 16:00). Que no ladre cuando se quede sólo, que no haga destrozos y que no "muerda" ni rompa los bajos de la ropa, zapatillas, etc, es muy muy dificil, por no decir imposible...y al estar sólo esas 8 horas al dia es más dificil enseñarle, le cuesta más asimilar lo de los pises y las cacas y todo en general, porque durante 8 horas no hay nadieahí para recriminarle: partimos todos de la basa de que no se puede regañar a un perro por algo que tú no le has visto hacer y siempre en ese preciso instante, ni siquiera a los dos minutos de haberlo hecho.
Además tienen mucha energía.....y algunas razas más que otras, siempre necesitan de su manada, y de cachorros mucho más.
No sé si lo quereis cachorro o no, pero ya de unos dos años estará muuuucho más calmado/a.
Ojo, también decirte que Klaus ya casi no rompe nada en casa y hace casi todo fuera, y que vais a poder educarle, os llevará su tiempo y algunos percances, en mi caso: se ha comido dos tiras del rodapie, el sofa da pena, ha mordisqueado la mesa de centro, la puerta de la cocina da pena por detrás, ha roto dos zapatillas, y lo ultimo ha sido poner una puerta de esas protectoras para niños en el pasillo para que no llegue al sofa, porque eso es lo unico que no estamos sabiendo quitarle.
Siento el rollo, pero es mi experiencia, y yo ya habia tenido perro antes.
Por otro lado esta el tema del dinero e imprevistos, vacaciones, pero en eso ya habrás pensado.
Termino con la parte positiva...tener un perro es una experiencia única....para mi...es increible ver como te comprenden, conocen, entienden y la de cosas que llegas a compartir con ellos. Es de los pocos que va a estar ahí siempre contigo....una experiencia muy gratificante, y un cariño interminable....