¿ES PERRO O PERRA?

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

¿Comunidad de vecinos?

Mensaje por jonsy »

y cada vez todo se está poniendo peor, en mi comunidad el presidente nos ha solicitado a todos los vecinos con perros, fotocopia de la cartilla sanitaria y del seguro pq en Madrid ahora todas las comunidades de vecinos deben tener todo los datos de los perros q viven en el edificio
Aragorn, please: tengo toda la normativa estatal, autonómica (Madrid) y local delante que he podido encontrar, y no encuentro nada acerca de notificaciones a las comunidades de vecinos... Dile al administrador o al presidente que te cite el reglamento correspondiente y nos ilustras, porfa...

Lo que dice la normativa en Madrid, es que los reglamentos internos de la comunidad de vecinos pueden prohibir el paso y/o estancia de animales en parte o en todas las zonas públicas de la finca.
Por ejemplo, en mi comunidad los perros no pueden estar en las zonas de césped (aunque soy el único vecino que lo cumple...)

Del mismo modo, te pueden exigir que el perro no viaje con otros vecinos en el ascensor.

Si se trata de un PPP existe además la obligación de llevarlo con bozal

Pero en ningún caso habla de "censos vecinales de perros". Así que ponte en "plan chula" y pídele la normativa que alude :-)

PS: por si tienes dudas, tienes toda la normativa del ayuntamiento en el enlace:
http://www.munimadrid.es/portal/site/mu ... eda=Buscar
Última edición por jonsy el Mar Jul 21, 2009 7:00 pm, editado 1 vez en total.
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

Jonsy muchas gracias pero ya me habia enterado y no me lo puede pedir, lo q pasa q el otro dia salio una noticia en Tele 5 donde se decia(yo no lo he visto me lo han contado)q en Madrid querian q todos los perros estuvieran mucho más controlados y q tendriamos q ir a censarlos a los ayuntamientos y q en las comunidades se tendria q tener la copia del seguro, o algo así pq yo no le he visto
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

Mensaje por jonsy »

Hombre, el registro en el ayuntamiento es obligatorio... El veterinario tiene la obligación de comprobar si el perro tiene chip, y si no está censado, inscribirlo inmediatamente en el registro...

Además, Ningún veterinario se va a arriesgar a que lo expulsen del colegio por no hacer la comprobación de rigor ante la primera visita de tu perrito, con lo que por narices Gallardón siempre siempre tiene garantizados 12 euros por perro

Dicho papelito tiene que ir siempre acompañando al pasaporte y al carnet del perrito, y cualquier "autoridad" te lo puede requerir siempre que estés en vía pública. Lo mismo se puede decir de la copia del seguro.

Yo, en mi bolsa de paseo llevo siempre, junto con el bozal, correa, juguetes, chuches, y bolsitas, una carpetita con fotocopias de todos los papeles, por si me encuentro algún toca**
Última edición por jonsy el Mar Jul 21, 2009 7:10 pm, editado 1 vez en total.
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

Jonsy una pregunta q te veo puesto, pero los perros con el chip no se escriben en el Riac, no tiene nada q ver con el ayuntamiento o si?
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

Mensaje por jonsy »

Los chips se inscriben en el Registro Oficial de identificación Animales de Compañía de cada Comunidad Autónoma, Si, el RIAC ese

Luego, cada municipio puede o no tener su propio censo

Además, para perros de raza existen otros registros especiales que garantizan el pedigree ytalytal

Cada RIAC depende de su comunidad autónoma, aunque los datos son compartidos entre unas y otras.

Esto da lugar a paradojas muy "divertidas", como tengo yo la desgracia de sufrir:

"Dama" nació en Valladolid. Cuando la registraron por primera vez en el RIAC de Castilla y León la pusieron su nombre original "Chispas". Cuando la adopté y la traje a Madrid, el veterinario, cumpliendo la normativa, la inscribió en el RIAC de la CAM y en el Ayuntamiento con su nombre actual "Dama"... y notificó al veterinario de Valladolid el hecho para que tramitara la baja en Castilla y León.
Evidentemente, el veterinario de Castilla y León , como cuesta dinero tramitar la baja, en lugar de hacerlo cambio los datos: puso el propietario y domicilios correctos, pero no cambió el nombre de la perrita...

Conclusión: cuando salgo de Madrid, Dama pasa a llamarse Chispas. Si consulto el RIAC de Castilla y León, me sale el nombre antiguo. Si consulto el de Madrid me salen los datos correctos. Tengo una FoxTerrier con doble personalidad :-)

Cosas del estado de las autonomías...
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

jonsy escribió:Luego, cada municipio puede o no tener su propio censo
Pues eso es lo q quieren hacer en Madrid censarlo por municipios
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jonsy
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 235
Registrado: Mar May 26, 2009 8:45 am
Ubicación: Madrid - Campamento
Contactar:

Mensaje por jonsy »

Pues eso es lo q quieren hacer en Madrid censarlo por municipios
En el municipio de Madrid el censo es obligatorio... No veas la cantidad de cartitas que recibo del Ayuntamiento con eso de "El no lo haría", o "El lo haría... si pudiera"

Pero todavía está por venir la carta definitiva: el nuevo impuesto sobre tenencia de animales domésticos. Por cierto dicho impuesto ya se cobra en Barcelona.

Espero que "Ambiciones Gallardón" no sea lector de este foro...
Cuanto más conozco a los hombres, mas me gustan mis perros
Avatar de Usuario
Aragorn
El foro es mi vicio
El foro es mi vicio
Mensajes: 3969
Registrado: Sab Mar 07, 2009 4:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Aragorn »

De aquí a fin de año ya lo tendremos seguro

Tendremos q ponernos dur@s :evil: :garrote:
Los perros son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican
http://victordeluci.blogspot.com/
Avatar de Usuario
DANTE
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 271
Registrado: Mar Abr 01, 2008 10:13 am
Ubicación: TORREJON DE ARDOZ (MADRID)

Mensaje por DANTE »

Bueno con lo del celo, yo también tengo mis dudas.

Los dueños de las perritas, casi siempre tienen cuidado y te avisan. Pero en el parque es distinto. Estoy hasta las narices de tener que pelearme con mi perro y lo digo literalmente, porque hay muchos dueños que sueltan a sus perritas en celo. Estas claro, no paran de corretear y acercarse a mi perro, impregnando su maravilloso olor perruno, hasta el punto de que mi perro que está siempre atado, se pone super cardiaco y yo haciendo unos musculos en los brazos, que te cag....as, para que mi perro no monte a ninguna.

Soy responsable y no lo voy a consentir pero digo yo, si mi perro está atado y ellas están sueltas, quien debe tener más cuidado, los dueños de las perras o yo. Harta estoy de no quitarle a mi perro la vista ni un instante de encima, mientras que los otros dueños están a su bola. ¿Qué pasa, que con decir que está en celo, ya está, ya vale?
BoxerVida

Mensaje por BoxerVida »

Si una perra esta en celo quien debe tener cuidado que no se quede preñada es el dueño a no ser que le de igual.
Por que si la deja suelta puede ocurrir eso que la preñe un perrete que pasaba por allí, y esto no es como los humanos que se deben hacer cargo los padres del hijo, sino que el perro pasa y por supuesto el dueño tambien. Yo creo que son accidentes no deseados por las dos partes pero, el culpable es el dueño de la perra. :wink:
Responder