Tod@s nos quejamos, pero ¿cuantos actuamos?.
Los ayuntamientos tienen la potestad de promulgar todas las ordenanzas municipales que les den la gana, y nosotros tenemos la obligación de acatarlas, SIEMPRE............ Siempre y cuando no vaya en contra de una ley de rango superior o incluso de nuestra constitución. Si una ley me dice que puedo pasear por espacios públicos libremente y un ayuntamiento me prohibe el paso por razones que se sacan de debajo de la manga, ¿Que problema hay en llevar ante un juez el asunto y que este le diga al ayuntamiento que no puede hacer eso?
Pongo un ejemplo real: El Ayuntamiento de una ciudad de cuyo nombre no quiero acordarme la más Suroccidental de las ciudades de la península, le deniega a mi novia la obtención de la licencia administrativa para la tenencia de ppp, porque EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL TIENE UNA COBERTURA DE MENOS DE 180.000€. y ¿que hicimos? denunciar al Ayuntamiento porque no puede ir contra la ley 50/1999 que dice que la cobertura ha de ser superior a 120.000€.
Vamos, que el juez se descojonaba con los politicuchos de turno. Poco más y los tacha de inutiles en el auto que dictó.
A lo que me refiero es que tod@s nos quejamos y los ayuntamientos siguen tomándonos por el pito del sereno porque ningunos actuamos.
Si una ordenanza nos parece que va en contra de una norma o ley de rango superior.....


Saludos.